
Identifican al séptimo minero fallecido en el accidente de la mina El Pinabete en Coahuila
Se confirma la identidad del séptimo minero fallecido en la mina El Pinabete, y se hallan restos del octavo minero tras dos años del accidente.

Después de un largo proceso de más de dos años, se ha logrado confirmar la identidad del séptimo minero fallecido en el trágico accidente ocurrido en la mina El Pinabete, en Coahuila. El triste suceso, que marcó a la comunidad y a las familias de los trabajadores, aguardaba la resolución de este desgarrador capítulo.
El rescate de los restos de Ramiro Torres Rodríguez
Según información oficial, los restos correspondientes al séptimo minero, identificados como Ramiro Torres Rodríguez, fueron encontrados y recuperados el 28 de septiembre de 2024. Este hallazgo se produjo como parte de las labores de recuperación llevadas a cabo por el Mando Unificado, el cual, en cumplimiento de los protocolos establecidos, entregó los restos a la Fiscalía General de Coahuila para su correspondiente identificación.
La confirmación de la identidad de Ramiro Torres Rodríguez fue compartida con las familias de los mineros en una reunión privada, un momento cargado de emociones y connotaciones para la comunidad afectada. Sin duda, este avance representa un alivio para los seres queridos de los trabajadores que sufrieron el impacto de la tragedia.
Hallazgo del octavo minero y los retos para la recuperación
El 5 de octubre marcó un nuevo hito en el proceso de recuperación, ya que se anunció la extracción de los restos del octavo minero. Estos restos, que se presumen podrían corresponder a Sergio Gabriel Cruz Gaitán, José Rogelio Moreno Leija o Mario Alberto Cabriales Uresti, fueron hallados más de dos años después del siniestro, tras intensas jornadas de trabajo que sumaron un total de 122 días en la segunda fase de búsqueda y recuperación subterránea.
El compromiso del Comando Unificado
El Comando Unificado, encargado de dirigir las operaciones de recuperación, ha reafirmado su compromiso inquebrantable con las familias de los mineros de El Pinabete. Aseguraron que continuarán con la búsqueda y recuperación de los dos mineros que aún permanecen sin ser localizados, una labor que representa un desafío monumental, pero que es prioridad para el equipo a cargo.
Las operaciones de búsqueda y recuperación han contado con la participación de un total de 170 trabajadores, entre los que se incluyen personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía de Coahuila. Esta colaboración interinstitucional evidencia la magnitud de la labor que se está realizando en el terreno, en un esfuerzo colectivo por brindar closure a las familias afectadas por la tragedia.
La identificación y recuperación de los restos de los mineros ha sido un proceso complejo y desgastante para todas las partes involucradas, sin embargo, cada avance representa un paso significativo hacia la sanación y la pronta resolución de esta lamentable circunstancia que ha marcado a la sociedad.
Compartir noticia