Sequía en Chihuahua provoca la muerte masiva de peces en Laguna de Bustillos

Intensa sequía en Chihuahua causa la muerte masiva de peces en Laguna de Bustillos, impactando la vida acuática y humana.

La intensa sequía que azota la región de Chihuahua, en México, ha provocado un inusual fenómeno natural: la muerte masiva de peces en la laguna de Bustillos. Este trágico suceso ha llenado la superficie de la laguna con miles de peces sin vida, causando gran preocupación en las autoridades locales.

La sequía en Chihuahua

La sequía ha impactado severamente a Chihuahua, con casi el 90% del territorio afectado por esta situación, lo que representa la tasa más alta desde 2011, según datos del Gobierno. Los largos períodos de sequía, acompañados de temperaturas que han superado los 40 grados Celsius, han llevado a que los niveles de agua en la laguna Bustillos desciendan peligrosamente, generando un entorno propicio para la muerte de los peces que allí habitaban.

Irma de la Peña, jefa del Departamento de Ecología de la ciudad de Cuauhtémoc, ha señalado que la disminución de la cantidad de agua ha provocado que los contaminantes se concentren, afectando la calidad del agua y perjudicando a las especies que habitan en la laguna. Además de los peces, el ganado, como vacas y burros, también está pereciendo a medida que las represas se agotan y los agricultores luchan por conseguir agua. La sequía ha obligado a muchas personas que dependen de la agricultura a abandonar la zona, generando un impacto social significativo.

Impacto sanitario y llamado a la ayuda

Ante la preocupación por la rápida descomposición de los peces muertos, las autoridades locales se han apresurado a cubrirlos con cal para evitar la propagación de enfermedades y la proliferación de insectos bajo el sol abrasador. Además, han hecho un llamado a las organizaciones locales para obtener apoyo, especialmente con el potencial de una contingencia sanitaria, según alertó Saúl Sausameda, presidente de la comunidad Anáhuac.

Este trágico evento no es nuevo en la zona, ya que en años anteriores también se había registrado la muerte masiva de peces cuando la laguna se secó. La situación actual evidencia el deterioro ambiental y la urgente necesidad de encontrar soluciones sostenibles para enfrentar los efectos de la sequía en Chihuahua.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI