
Sequía en Nuevo León: niveles críticos en presas que abastecen agua a Monterrey
Niveles de presas en Nuevo León continúan a la baja por sequía y altas temperaturas, afectando abastecimiento de agua.

Monterrey, Nuevo León. El suministro de agua en el Área Metropolitana de Nuevo León se ve comprometido debido a la disminución en los niveles de las presas que abastecen la región. La presa La Boca, con capacidad para almacenar 40 millones de metros cúbicos de agua, ha pasado de tener un 37 por ciento de su capacidad el 19 de mayo, a un 36.06 por ciento el 26 de mayo. Por su parte, la presa El Cuchillo, con una capacidad de mil 123 millones de metros cúbicos, ha disminuido del 34 por ciento al 33.06 por ciento en el mismo periodo. La presa Cerro Prieto también experimentó una reducción, pasando del 6 por ciento al 5.80 por ciento en la misma semana.
Impacto de la sequía en el suministro de agua
Las altas temperaturas han provocado un aumento en el uso de agua, lo que ha contribuido a la disminución en los niveles de las presas. A pesar de algunas precipitaciones, estas no han sido suficientes para impactar positivamente en los embalses. Se pronostica que las altas temperaturas continuarán en los próximos días, lo que implicará un intenso uso de agua sin la llegada de fuertes precipitaciones que apoyen en la elevación de los niveles de almacenamiento de agua.
La sequía en la región continúa agravándose debido a la falta de lluvia, lo cual ha llevado a las presas del estado de Nuevo León a acercarse a sus niveles más críticos. La presa Cerro Prieto en el municipio de Linares, con un almacenamiento de menos del seis por ciento, apenas puede seguir suministrando agua a la ciudad gracias a un sistema de bombas flotantes que recoge el líquido en una represa para su distribución a través de un acueducto.
Impacto en la agricultura
La sequía también está afectando de manera significativa a los agricultores de la región. Algunos han dejado de sembrar debido a la escasez de agua, lo que ha provocado pérdidas económicas importantes. La falta de agua ha llevado a los agricultores a invertir más de lo que ganan, generando una situación de incertidumbre en el sector agrícola.
La presa El Cuchillo, ubicada en el municipio de China, ha experimentado una disminución alarmante en su nivel de almacenamiento. La falta de lluvias ha provocado la aparición de grandes extensiones de tierra al descubierto, lo que evidencia el descenso en el nivel de almacenamiento y la falta de agua en la región. A pesar de contar con una capacidad de mil 123 millones de metros cúbicos, la presa se encuentra superando por poco el 30 por ciento de su capacidad, lo que representa una situación preocupante para la región.
Impacto en el suministro de agua
Pese a la disminución en los niveles de las presas, el suministro de agua en el Área Metropolitana no ha variado hasta el momento, lo que ha llevado a un intenso consumo de agua por parte de la población urbana. Sin embargo, la incertidumbre recae en los ejidos aguas abajo de la presa Cerro Prieto, cuyos habitantes no reciben apoyo por parte de las autoridades y se ven afectados por la falta de agua.
El descenso en el nivel de la presa El Cuchillo es evidente, con la aparición de "penínsulas" e islotes que anteriormente estaban cubiertos por el agua. Durante el 25 de mayo de 2023, la presa se encontraba a 50.36 por ciento de su capacidad, mientras que un año después, el nivel de llenado ha disminuido a 33.35 por ciento, representando una diferencia de 191 millones de metros cúbicos menos en el vaso de China.
Compartir noticia