El sistema de circulación anticiclónica mantendrá un clima estable en gran parte del país, sin embargo, la llegada de la sexta tormenta invernal de la temporada traerá consigo lluvias y un descenso de temperatura en Baja California, según información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Pronóstico de lluvias
La interacción entre el frente frío número 33 y una vaguada polar generará lluvias fuertes en Baja California, con la posibilidad de caída de aguanieve o nieve durante la madrugada del martes. Además, otros estados se verán afectados por este fenómeno, como la Península de Yucatán, donde se esperan intervalos de chubascos o lluvias aisladas, con acumulados de hasta 25 litros por metro cúbico en 24 horas.
Impacto en diferentes estados
Se prevén lluvias fuertes en Baja California, chubascos en Puebla, Veracruz y Oaxaca, y lluvias aisladas en Sonora, Hidalgo, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las bajas temperaturas también serán protagonistas, especialmente durante la noche, con posibilidades de caída de aguanieve o nieve en las montañas de Baja California.
Temperaturas extremas
Las zonas serranas del país registrarán temperaturas de 0 a 5 grados en Jalisco, Michoacán, Morelos y Ciudad de México, de -5 a 0 grados en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y de -10 a -5 grados en Chihuahua y Durango, exclusivamente en zonas montañosas.
Advertencias por vientos
Se pronostican ráfagas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec, así como vientos de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
Clima en la Ciudad de México
Para la capital del país, se espera un ambiente fresco a frío por la mañana, con un gradual aumento de la temperatura a lo largo del día. No se esperan lluvias y el cielo permanecerá despejado, con termómetros alcanzando los 26 grados. Es importante tener en cuenta las ráfagas de viento que podrían llegar a los 40 kilómetros por hora. La temperatura mínima se ubicará en 8 grados.
Recomendaciones de Protección Civil
Ante los cambios bruscos de temperatura pronosticados, Protección Civil de la Ciudad de México exhorta a la población a tomar precauciones para prevenir enfermedades respiratorias, como influenza o COVID-19. Evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura es fundamental para cuidar la salud durante este periodo.
El clima continúa siendo un factor importante a tener en cuenta en diversas regiones de México, por lo que se recomienda estar informado respecto a las actualizaciones del pronóstico del tiempo y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.Compartir noticia