
Sigue el Desfile para conmemorar el 114 aniversario de la Revolución Mexicana
Se conmemora el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, sigue los detalles del desfile en la CDMX.

Este 20 de noviembre se conmemora el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, sin duda, un capítulo de suma importancia en la historia de México.
Desfile del 114 aniversario de la Revolución Mexicana
Desfile de la Revolución Mexicana 2024
El desfile para conmemorar el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, comenzó con el contingente conformado por el Estado Mayor, quienes montaron caballos frisones. Después, apareció un grupo de militares vestidos como campesinos, guerrilleros y adelitas, seguidos de tráileres en los que se escenificaron diversas etapas de la Revolución como la firma del Plan de San Luis y los Tratados de Ciudad Juárez.
En este desfile conmemorativo, hay 2 mil 600 elementos en el que el 50% son mujeres, además de una locomotora histórica. Como dato curioso, la locomotora que desfiló se llama "La Petra", en honor de una revolucionaria llamada así, quien fue líder de esa época.
Claudia Sheinbaum encabeza Desfile
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el Desfile Conmemorativo por el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).
Claudia Sheinbaum llevó a cabo el pase de revista a los elementos de las Fuerzas Armadas en el Zócalo de la Ciudad de México.
En su discurso, la presidenta dijo que "México, nuestra nación, es extraordinaria, tenemos orígenes que se remontan a más de 3 mil años. Somos de los pocos países en el mundo que han vivido cuatro transformaciones profundas". La presidenta explicó que la primera es la Independencia de México, la segunda es la Reforma Juarista, la tercera la Revolución Mexicana y la cuarta es el periodo en el que empezó a gobernar el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Posteriormente, Claudia Sheinbaum hizo un recuento de la Revolución Mexicana y explicó cuáles fueron las consecuencias, cuál fue su impacto positivo para nuestra nación y para el mundo.
Después, la mandataria mexicana hizo énfasis en los cambios que se han llevado a cabo a partir del gobierno de AMLO, así como las acciones que se están implementando para "el bien de México". "Nunca nos separaremos de los sentimientos de la nación", enfatizó.
Discurso de la Sedena
El general Ricardo Treviño Trejo, secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), destacó los logros de las mujeres en desarrollo de México y dijo que esta situación desencadenó circunstancias positivas, como el que las mujeres tuvieran cargos de alto nivel, prueba de ello, la presidencia de México.
“Este proceso histórico fue un punto de inflexión para la integración de la mujer en el desarrollo de México, permitiendo que hoy en día ocupen posiciones de gran relevancia en la vida pública del papis, como nuestra presidenta e los Estados Unidos Mexicanos y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas", señaló.
¿Por qué es importante la Revolución Mexicana?
La Revolución Mexicana marcó un hito en la historia de México al ser un movimiento social, político y económico que buscaba terminar con la dictadura de Porfirio Díaz y transformar profundamente al país. Comenzó el 20 de noviembre de 1910, encabezado inicialmente por Francisco I. Madero, y se extendió por más de una década.
De esta manera, la Revolución Mexicana es un símbolo de lucha por la justicia social y la democracia. Cada 20 de noviembre se conmemora con desfiles, eventos cívicos y celebraciones que recuerdan los ideales de aquellos que pelearon por un México más justo.
Compartir noticia