
Sigue la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 18 de octubre
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la "Mañanera del Pueblo" hoy 18 de octubre.

Sigue los temas de interés nacional que se abordan en la “Mañanera del Pueblo” de este viernes 18 de octubre, encabezada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
Temas de la mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 18 de octubre
¿Qué se dijo sobre Genaro García Luna?
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer información sobre la investigación en México en contra de Genaro García Luna, en la Fiscalía General de la República (FGR).
De esta manera, destacó que fue condenado a 38 años de prisión en Estados Unidos y también tendrá que pagar una multa por 2 millones de dólares. Al respecto, señaló que el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que traicionó la confianza pública.
Un punto importante sobre este caso es que estuvo implicado en el asesinato del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Explicó que en la FGR tiene estas órdenes de aprehensión: por su participación en el operativo “Rápido y Furioso”, por el uso indebido de atribuciones y facultades y por contratos otorgados de manera irregular para el equipamiento de COFERESOS.
Por su parte, Pablo Gómez, titular de la UIF, informó sobre la investigación en México en contra de García Luna. Señaló que de 2009 al 2018, a través de un tejido empresarial vinculado a familiares, otorgó 30 contratos por más de 625 millones de dólares.
¿Qué se dijo sobre la reforma judicial?
Luego de que la jueza Nancy Juárez Salas ordenara a la presidenta Claudia Sheinbaum eliminar la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, indicó no tiene un sustento jurídico.
De esta forma, señaló que es facultad soberana del Constituyente permanente exenta de revisión judicial, establecida en el artículo 135, que dice que puede ser adicionada o reformada por el Congreso de la Unión y la mayoría de los congresos locales.
También dijo que un juzgador no se puede autofacultar para someter a revisión jurisdiccional una reforma constitucional.
Además, el exministro de la Corte, Arturo Zaldívar, manifestó que las suspensiones son abiertas contrarias a derecho, ya que los amparos no proceden en contra de reformas constitucionales ni mucho menos contra procesos legislativos para invalidar o quitar una publicación en el DOF.
Claudia Sheinbaum destacó que no le llegó ninguna notificación y que se enteró al respecto por los medios de comunicación. "No vamos a bajar la publicación porque no tiene sustento jurídico, está fuera de sus funciones la jueza", afirmó.
Compartir noticia