
Sigue la "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 11 de febrero
Seguridad, aranceles y más temas en la "Mañanera del Pueblo" de este 11 de febrero.

Conoce cuáles son los temas que se abordan en la “Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 11 de febrero.
¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" este 11 de febrero?
Aranceles
El titular de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer sobre las implicaciones del alza del 25% en aranceles en acero y aluminio, la cual fue proclamada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De esta manera, Ebrard informó que la tarifa se aplica a todos los países, no solo a México y dijo que no considera que sea una "buena idea". Además, destacó que "México importa más acero proveniente de Estados Unidos que lo que exporta, hacia dicho país".
Seguridad
En otro tema, Marcela Figueroa, subsecretaria de seguridad Ciudadana, dio a conocer el reporte de incidencia delictiva del periodo de enero de 2025:
De tal forma, comunicó que se tiene una reducción del 23.8% del promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual. Además, en comparación con 2018, enero de 2025 es el mes más bajo.
También señaló que son 7 estados los que concentran el 53.1% del total de homicidios dolosos: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco.
Sí al desarme, sí a la paz
Además, Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, dio a conocer cifras del programa Sí al desarme, sí a la paz. De esta manera, señaló que desde el 10 de enero, un grupo de servidores acuden a diversas colonias para invitar a las personas a que entreguen armas a cambio de dinero en efectivo.
También señaló que se han recolectado 540 armas: 439 cortas y 101 largas, además de 28 mil 623 cartuchos y 428 cargadores.
Por su parte, Omar García Harfuch, expresó que del periodo del 1 de octubre al 9 de febrero de 2025, se han reportado 11 mil 600 personas detenidas por delitos de alto impacto, además de que se han asegurado 102 toneladas de droga.
También se han asegurado 5 mil 692 armas de fuego y elementos de las Fuerzas Armadas han desmantelado 192 laboratorios clandestinos.
General Cienfuegos
En otro tema, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, informó que en el 2020 el gobierno de Estados Unidos detuvo al General Cienfuegos por varios meses, hasta que se desistió y regresó al país.
También señaló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitó que se hiciera público todo su expediente. De esta manera, manifestó que hubo "todo un catálogo de falsedades en su contra, y en 2021 la FGR puso a disposición su carpeta".
Compartir noticia