
Sigue la "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 13 de enero
Estos son los temas de interés nacional que se abordan en la "Mañanera del Pueblo" de Claudia Sheinbaum.

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabeza la “Mañanera del Pueblo” este lunes 13 de enero de 2025; sigue minuto a minuto cuáles son los temas que se abordan.
¿Cuáles son los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy 13 de enero?
Gasolina
Como tema importante, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, dijo que debido a la presión que se ejerció desde el gobierno, se observó que algunas gasolineras redujeron los precios de la gasolina por debajo de los 24 pesos, sin embargo, hubo algunas que mantuvieron los supuestos costos por lo que iniciaron con el operativo “no cargues aquí”.
Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato
En otro tema, se dio a conocer que la estrategia para tener un nuevo modelo de educación media superior consiste en tres ejes: Fortalecimiento, Integración y Ampliación.
En cuanto al último aspecto de dicho plan, la mandataria mexicana había anunciado la creación de 20 nuevos planteles, la ampliación de 30 más y la conservación de 35 más.
No a la solicitud de armas
En otro tema, Claudia Sheinbaum se dijo que reprueba la solicitud de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para otorgar a las policías municipales armamento de mayor calibre, equiparable al que utilizan los grupos criminales que operan en la región.
De esta manera, afirmó que se tendrá mejores resultados con la atención de las causas y que “No por tener calibres mayores se va a resolver el problema de la violencia en Guanajuato”, enunció.
Programa para fortalecer al ISSSTE
Otro de los aspectos relevantes de la "Mañanera del Pueblo" fue que Claudia Sheinbaum compartió que Martí Batres, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentará programa para fortalecer dicho Instituto con el propósito de que pacientes con enfermedades crónicas no tengan que trasladarse a la Ciudad de México (CDMX).
Compartir noticia