
Sigue la "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 29 de enero
Conoce los temas de interés nacional que se abordan en la "Mañanera del Pueblo" hoy 29 de enero.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabeza la “Mañanera del Pueblo” este miércoles 29 de enero de 2025, desde Palacio Nacional; estos son los temas más relevantes.
¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy 29 de enero?
Energía
Luz Elena González, titular de la SENER, habló acerca del tema energético, por lo que señaló que las secundarias son una reversión de las reformas neoliberales que se implementaron desde 1992 que tenían la intención de privatizar las empresas del Estado.
También destacó que las nuevas reformas consideras la soberanía de las empresas del Estados y consta de seis leyes principales:
- Ley de planeación y transición energética.
- Ley de la empresa pública del Estado, CFE.
- Ley del sector eléctrico.
- Le de la empresa pública del Estado, PEMEX.
- Ley del sector hidrocarburos.
- Ley de la Comisión Nacional de Energía.
Respecto a la CFE, se dijo que tiene previsto invertir un total de 24 mil 300 millones de pesos y por primera vez se integra el concepto de justicia energética.
En cuanto a Pemex, explicó que tendrá un nuevo régimen fiscal simplificando el derecho petrolero para el bienestar y podrá invertir en nuevas tecnologías para la explotación de los yacimientos.
Además, destacó que se crea la Comisión Nacional de Energía (CNE), que será un órgano desconcentrado de la SENER con independencia técnica y operativa para cumplir funciones como ente regulador.
Posteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó las leyes secundarias que enviará al Congreso de la Unión para buscar consolidar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Incremento de aranceles
Respecto a lo que señaló la vocera de Estados Unidos, Karoline Leavitt del incremento del 25% de aranceles hacia México, la presidenta mencionó que "no cree que vaya a ocurrir", sin embargo, señaló que, si eso sucede, "también tenemos nuestro plan, en su momento lo informaremos". También dijo que la cancillería lleva a cabo diálogos con Estados Unidos para tratar este tema y llegar a un acuerdo.
Golfo de México
Tras la controversia generada por la decisión de renombrar el Golfo de México como Golfo de América, en virtud de un decreto firmado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México anunció que este miércoles 29 de enero se enviará una carta a Google solicitando aclaraciones sobre la modificación en su plataforma Maps.
De esta manera, Sheinbaum señaló que la carta a Google es para diferenciar la división internacional, así como para saber si saben que organismo pone los nombres a los mares internacionales y qué correspondería en el caso de la plataforma continental.
Fosas clandestinas
Después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua reportara el hallazgo de 72 cuerpos en fosas clandestinas en el municipio de Casas Grandes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se manifestó sobre el tema y afirmó que su gobierno ya estableció comunicación con las autoridades estatales.
"Lo que ocurre es que hay contacto con el gobierno de Chihuahua, en particular con la fiscalía. Se está haciendo este vínculo para poder conocer exactamente qué es lo que se encontró y poder colaborar”, afirmó.
Compartir noticia