
Simulacro Electoral Universitario 2024: Jóvenes se preparan para las elecciones del 2 de junio
Simulacro Electoral Universitario (SEU) 2024 se realizará en universidades de México para fomentar participación de jóvenes en elecciones.

El Simulacro Electoral Universitario (SEU) 2024 se llevará a cabo el próximo martes 7 de mayo en más de 100 planteles universitarios de toda la República Mexicana. Este ejercicio tiene como objetivo fomentar la participación de los jóvenes en las elecciones del 2 de junio, en un esfuerzo por visibilizar la importancia de este sector poblacional en el proceso electoral.
Algunas de las instituciones que han confirmado su participación en el SEU 2024 son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), entre otras.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), los jóvenes que cursan el nivel medio superior y superior representan el 30% de la lista nominal en el país, lo que resalta la relevancia de su participación en el proceso electoral.
Cómo se realizará el SEU 2024
El Simulacro Electoral Universitario 2024 se llevará a cabo el 7 de mayo, con una duración de 09:00 a 18:00 horas. Durante este tiempo, se instalarán casillas y mamparas en cada plantel participante y se utilizarán boletas electorales similares a las de las elecciones oficiales. Los estudiantes podrán participar presentando su credencial de la institución educativa.
Para garantizar la transparencia del proceso, se llevarán a cabo diversas medidas, tales como la firma y foliado de las boletas antes de la emisión de votos, la elaboración de actas de inicio y cierre, la actualización en tiempo real del desarrollo de la jornada a través de redes sociales, y la transmisión en vivo de los conteos de votos en cada plantel universitario.
Una vez concluida la votación, el miércoles 8 de mayo se darán a conocer los resultados a través de una rueda de prensa, brindando total certeza y transparencia al proceso.
Compartir noticia