
SMN alerta por Frente Frío No. 47: Lluvias intensas y riesgo de tornados en noreste de México
Se prevén altas temperaturas y lluvias intensas en varias zonas de México debido al debilitamiento de la circulación anticiclónica.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido alertas sobre cambios en el clima para el domingo 21 de abril. La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se debilitará, lo que resultará en la primera onda de calor de la temporada. A pesar de este debilitamiento, se espera que las temperaturas alcancen más de 45 grados centígrados (°C) en áreas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Lluvias intensas y efectos en distintas regiones del país
Por otro lado, la interacción entre el Frente Frío número 47 y un canal de baja presión sobre el sureste mexicano provocará lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Asimismo, se esperan lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Querétaro y Chiapas, además de chubascos y lluvias fuertes en entidades del norte y centro del país, incluido el Valle de México. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y podrían ocasionar el incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Pronóstico de temperaturas y eventos climáticos adversos
Se prevén temperaturas extremas, con máximas superiores a 45 °C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Además, se esperan vientos fuertes y oleaje en las costas de Tamaulipas y Veracruz, con rachas de 50 a 70 km/h y olas de 1 a 3 metros de altura. En otras regiones del país, se pronostican vientos con rachas de 40 a 70 km/h, acompañados de tolvaneras en algunas zonas.
Impacto de los frentes fríos
Los frentes fríos son fenómenos climáticos que pueden provocar cambios bruscos en las condiciones meteorológicas. Se producen por el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, lo que genera tormentas severas y eventos de "Norte". Estos frentes pueden traer consigo lluvias, nevadas, oleaje y vientos intensos. Es importante tomar precauciones ante la llegada de un frente frío para garantizar la seguridad y el bienestar.
Recomendaciones ante la llegada de un frente frío
Ante la llegada de un frente frío, es crucial seguir algunas medidas de precaución para proteger la integridad y la salud. Se recomienda vestir adecuadamente, mantener el hogar cálido, protegerse del viento, consumir alimentos calientes, evitar actividades al aire libre, conducir con precaución, proteger a las mascotas, preparar suministros y mantenerse informado sobre los pronósticos meteorológicos. Estas acciones ayudarán a minimizar los riesgos asociados a los frentes fríos.
Compartir noticia