
Sonora habilita 144 refugios temporales ante el frío extremo y nevadas en zonas altas
Habilitan 144 refugios temporales en Sonora y recomiendan retrasar clases debido a la llegada del Frente Frío número 25 y posible nevadas.

Ante la aproximación del Frente Frío número 25 la población de Sonora se verá afectada por un estricto descenso en las temperaturas, que provocará la habilitación de 144 refugios temporales distribuidos en los 72 municipios de la entidad.
La respuesta de las autoridades ante la contingencia
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha tomado la determinación de operar refugios temporales, en conjunto con los gobiernos municipales, para brindar atención y resguardo a las personas que lo necesiten en esta temporada invernal. Estos refugios estarán bajo constante vigilancia para garantizar el suministro de insumos en caso de ser necesario.
Alteraciones en el calendario escolar
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) ha emitido una recomendación para retrasar el ingreso a clases en las escuelas de educación básica durante esta semana, como medida preventiva ante el drástico descenso de temperaturas. Este cambio en el horario busca mitigar los efectos adversos del frío en la población estudiantil.
Según la CEPC, se prevé que el sistema frontal número 25, junto a una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera en el suroeste de Estados Unidos, y las corrientes en chorro polar y subtropical, generen un ambiente frío a gélido en zonas montañosas de las regiones de la Sierra Madre Occidental. Este fenómeno podría ocasionar lluvias aisladas en el norte y noroeste del estado, así como nieve y aguanieve en las zonas más altas de la sierra.
Además, se anticipan rachas de viento que oscilarán entre 40 y 70 kilómetros por hora, así como temperaturas mínimas que podrían descender hasta -10°C en las regiones montañosas del norte y oriente de Sonora.
Ante el pronóstico de condiciones climáticas adversas, las autoridades han programado operativos de seguridad vial en los puertos de San Luis y Cananea, con posibles cierres preventivos en las carreteras Agua Prieta-Janos e Ímuris-Cananea, con el objetivo de evitar que vehículos queden varados en las zonas más frías.
La CEPC ha instado a la población a extremar precauciones, mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1. Estas acciones buscan salvaguardar la integridad de los ciudadanos ante la inclemencia del tiempo.
Compartir noticia