La amplia variedad de panes mexicanos, que incluye desde el tradicional bolillo hasta el pan de muerto y la conchita dulce, ha sido reconocida a nivel global. Según la guía culinaria Taste Atlas, considerada el "Google Maps de la comida", un pan en particular se destaca como el mejor de México y ha sido incluido en la lista de los mejores panes del mundo: las toqueras.
Taste Atlas recopila calificaciones y reseñas de expertos en gastronomía de todo el mundo. México ha sido destacado en varias categorías, como el guacamole, los tacos, las tortas ahogadas y el tequila. En esta ocasión, las toqueras se posicionan en el lugar 42 de la lista, con una calificación de 4.4, superando a las tortillas y al bolillo.
El pan más valorado a nivel global es el roti canai de Malasia, un pan plano tradicional con varias capas. Las toqueras, por su parte, son panes de maíz preparados en sal o dulce. Se conocen con diferentes nombres en México y Latinoamérica, como cachapa, chorreada, arepa de choclo, güirila, tortilla de choclo o tortilla changa.
El Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana explica que su nombre proviene del purépecha "thójkéri", que significa elote desarrollado o sazón. Estas delicias se elaboran con maíz toquero, piloncillo, bicarbonato de sodio, y también pueden llevar azúcar, agua, leche, sal, mantequilla, queso y aceite.
Las toqueras son tradicionales de regiones como Guerrero y Michoacán, donde en algunas zonas se les conoce como toqueres. Este reconocimiento hacia el pan mexicano resalta la riqueza gastronómica del país y su capacidad para deleitar los paladares más exigentes en todo el mundo.
Compartir noticia