
Tarjeta INAPAM: Beneficios, programas sociales y requisitos para adultos mayores en 2025
Los adultos mayores pueden acceder a descuentos con la tarjeta INAPAM y a programas sociales de la Secretaría de Bienestar, como pensiones económicas y apoyo para personas con discapacidad.

Si has superado los 60 años de edad, probablemente ya posees tu Tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM), la cual te proporciona descuentos especiales en diversas compras y servicios. Pero hay mucho más que debes conocer, ya que esta tarjeta también te brinda acceso a una variedad de programas sociales de la Secretaría de Bienestar.
Programas del Bienestar para titulares de la Tarjeta INAPAM
La Tarjeta INAPAM no solo es útil para obtener descuentos, sino que también permite la inscripción en numerosos programas del Bienestar. A continuación, te presentamos algunos de los principales programas a los que puedes acceder:
Pensión Bienestar Personas Adultas Mayores
Este programa, que comenzará a otorgar 6 mil 200 pesos bimestrales a partir de 2025, está diseñado especialmente para brindar apoyo económico a personas mayores de 65 años.
Pensión Mujeres Bienestar
Este programa está dirigido a mujeres en situación vulnerable, con el objetivo de proporcionarles un respaldo económico que contribuya a mejorar su calidad de vida.
Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad
Este apoyo, que en 2025 otorgará 3 mil 100 pesos bimestrales, está destinado a personas con discapacidad permanente, buscando proporcionarles un apoyo económico que les facilite su día a día.
Trámites para obtener la Tarjeta INAPAM
Si aún no cuentas con tu Tarjeta del INAPAM, no te preocupes, aquí te explicamos los pasos y requisitos necesarios para obtenerla. Es importante destacar que debes haber cumplido 60 años para ser elegible.
Requisitos para la solicitud
- Acta de nacimiento.
- Documento de Identificación vigente: puede ser la Credencial para votar, el Pasaporte vigente u otros documentos que acrediten tu identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Dos fotografías tamaño infantil (blanco y negro o a color recientes).
- Teléfono de un contacto en caso de emergencia.
Compartir noticia