Tasa de accidentes fatales en Estados Unidos: Tesla, la marca más peligrosa según análisis

Tesla es acusada de tener la mayor tasa de accidentes fatales en EE. UU., contradiciendo su imagen de fabricante de automóviles seguros.

A través de un análisis exhaustivo de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, se ha identificado que Tesla lidera las estadísticas de accidentes mortales en Estados Unidos, un dato que contradice las afirmaciones del CEO, Elon Musk, de que la empresa produce los automóviles más seguros del mercado.

Características de los vehículos Tesla y su implicación en la seguridad

De acuerdo con el informe elaborado por iSeeCars, basado en el Sistema de Informes de Análisis de Fatalidades (FARS), los vehículos de Tesla han superado en número a todas las demás marcas en cuanto a su participación en accidentes mortales. Esta tendencia ha suscitado inquietudes sobre el diseño de los automóviles de la compañía, así como el comportamiento de los conductores de estos vehículos. A pesar de que los vehículos Tesla no presentan características que los hagan intrínsecamente más peligrosos, se ha sugerido que su tecnología avanzada podría tener un impacto en la seguridad vial.

Controversia en torno al sistema de asistencia al conductor

Una cuestión que ha generado controversia es el sistema de asistencia al conductor Autopilot, en el que la NHTSA ha vinculado una alta proporción de accidentes a la marca Tesla. Un informe de la NHTSA en 2022 reveló que el 70 % de los accidentes relacionados con este tipo de tecnología estaban relacionados con vehículos Tesla en un período de un año. Además, investigaciones recientes han resaltado posibles fallas en Autopilot que podrían estar asociadas con numerosos incidentes, incluyendo colisiones frontales con otros vehículos y peatones.

Críticas a la dependencia del software automatizado

Las críticas hacia Tesla se han intensificado en torno a su dependencia del software automatizado. Algunos expertos sugieren que esta tecnología podría generar una percepción errónea de seguridad entre los conductores, llevándolos a relajar su nivel de atención o a cometer errores significativos al volante. La evolución hacia una mayor automatización en la conducción plantea preguntas sobre la responsabilidad compartida entre los fabricantes de automóviles y los conductores en la protección de la seguridad vial.

Factores demográficos en la alta tasa de accidentes

Además de la tecnología incrustada en los vehículos Tesla, se ha planteado la posibilidad de que el perfil demográfico de los conductores de esta marca también contribuya a la alta tasa de accidentes. Algunos usuarios que adquieren estos vehículos pueden estar motivados por el deseo de explorar los límites de sus capacidades tecnológicas, lo que podría generar un comportamiento más temerario al volante.

Investigaciones en curso sobre la seguridad de los vehículos Tesla

La situación ha llevado a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) y al Departamento de Justicia a iniciar múltiples investigaciones en torno a la seguridad de los vehículos Tesla. Estas indagaciones plantean interrogantes sobre el impacto de las tecnologías avanzadas en la seguridad vial, así como la necesidad de una regulación más estricta en este ámbito.

Incidentes con vehículos Tesla en México

Recientemente, la polémica en torno a la seguridad de los vehículos Tesla ha trascendido fronteras, alcanzando a México. En un lapso de menos de 48 horas, se registraron dos accidentes involucrando pick-ups eléctricas Cybertruck en el país. El primer incidente tuvo lugar en la Ciudad de México, donde afortunadamente los ocupantes lograron salir ilesos. Sin embargo, en el segundo accidente, ocurrido en Guadalajara, los ocupantes requirieron atención médica debido a las lesiones sufridas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI