Temporada de lluvias y huracanes 2024 en México: fechas clave y pronósticos
La temporada de lluvias 2024 en México iniciará el 15 de mayo, con pronósticos de lluvias por encima del promedio.
La temporada de lluvias y ciclones en México está prevista para el primer tercio del año, extendiéndose hasta finales de 2024.
Inicio de la temporada de lluvias
La temporada de lluvias en México comenzará estadísticamente el 15 de mayo de 2024. Este periodo también marca la llegada de los primeros ciclones y huracanes en el Océano Pacífico, mientras que el 1 de junio comienzan a formarse en el Océano Atlántico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Pronóstico para abril y mayo
El mes de abril se prevé caluroso, con lluvias por debajo del promedio en los estados del noreste, centro y sureste de México. Se espera un déficit de precipitaciones pluviales del 19.4% en entidades como Baja California, Chihuahua y Coahuila. Por otro lado, para mayo se espera un aumento en la cantidad de lluvia, con pronósticos de superávit de 1.9 milímetros, particularmente en el noreste y la vertiente del Golfo de México en la Península de Yucatán, así como en zonas de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Temperaturas y afectaciones
Se prevé que el calor sea más intenso durante los meses de abril y mayo en la mayor parte del país, aunque se sentirá menos en los estados del noroeste y occidente. Durante abril y mayo, se espera un total de cinco olas de calor, lo que puede ocasionar cielos despejados y poca posibilidad de lluvias, con la posibilidad de contingencias ambientales.
Estados más afectados por lluvias
- Abril: Chiapas, Veracruz, Hidalgo, Quintana Roo, Tlaxcala
- Mayo: Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche
Impacto en diferentes regiones
En el mes de mayo se espera que llueva más del promedio climatológico (1991-2020) en México, con pronósticos de superávit de 1.9 milímetros. Esto podría afectar a porciones del noreste, la vertiente del Golfo de México en la Península de Yucatán, y zonas de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Lluvias, ciclones y pronósticos
El aumento en la cantidad de lluvia durante mayo podría tener un impacto significativo en el país, particularmente en las regiones mencionadas. La coordinadora general del SMN, Alejandra Méndez Girón, ha señalado que tanto las lluvias como la formación de ciclones y huracanes seguirán siendo monitoreadas de cerca durante esta temporada.
Compartir noticia