La tercera ola de calor en México: pronóstico y recomendaciones para evitar golpes de calor

Ola de calor en México: temperaturas superiores a 45°C en 16 estados. Sequía afecta presas y provoca golpes de calor.

La tercera ola de calor que azotó a México desde el 20 de mayo de 2024 continúa su embate en el país, con temperaturas que superan los 45 °C en al menos 16 estados del territorio nacional en los próximos días. Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que esta ola de calor se mantenga hasta por lo menos el sábado 25 de mayo de 2024, y aún no se ha estimado una fecha para su finalización.

Esta tercera ola de calor es generada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que normalmente se asocia con un clima estable, pero también resulta en una baja probabilidad de formación de nubes y precipitaciones. Según el SMN, se esperan temperaturas superiores a los 40 °C en 26 estados del país desde el martes 21 hasta el sábado 25 de mayo, debido a esta ola de calor. En algunas áreas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, se prevé que las temperaturas superen los 45 °C.

Uno de los efectos de la sequía y las altas temperaturas es la disminución del agua en las presas. En el caso del Sistema Cutzamala, que suministra el 25% del consumo para el Valle de México, su almacenamiento ha ido disminuyendo progresivamente. Hasta el 20 de mayo de 2024, la capacidad combinada de las tres presas del sistema, Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque, apenas alcanza el 29.01% de su capacidad de almacenamiento, lo que equivale a 235 millones 715 mil metros cúbicos de agua acumulada.

Golpes de calor

La ola de calor también tiene un impacto en la salud de las personas, principalmente debido a los golpes de calor, una emergencia médica en la que la temperatura corporal aumenta súbitamente, superando los 40 °C, y el cuerpo es incapaz de refrescarse por sí solo. Si no se atiende rápidamente, un golpe de calor puede provocar daños cerebrales y en los órganos.

Para prevenir los golpes de calor, se recomienda:

  • Alejarse de la exposición al sol entre las 11 am y las 4 pm.
  • Vestirse preferentemente con colores claros y ropa de manga larga.
  • Absatenerse de realizar actividades físicas intensas bajo el sol.
  • Consumir agua aunque no se sienta sed.
  • Permanecer a la sombra.
  • No consumir bebidas alcohólicas.
  • Utilizar protector solar, sombrero, gorra y lentes de sol.

Algunos de los síntomas de un golpe de calor incluyen dolores de cabeza, convulsiones, pérdida del conocimiento, confusión, mareos, pulso acelerado, náuseas, sudoración excesiva, así como piel seca y caliente.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI