
Todo sobre el Gran Desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México 2024
El Gran Desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México comenzará a las 14 horas, recorriendo 8 kilómetros y con participación de más de 5,800 personas.

La Ciudad de México se prepara para albergar el Gran Desfile del Día de Muertos un evento tradicional que rinde homenaje a los fallecidos y celebra la rica cultura mexicana Este año el desfile promete ser un espectáculo con la participación de más de 5800 personas quienes recorrerán una ruta de 8 kilómetros a través de la ciudad exhibiendo carros alegóricos representativos y tributos a personajes mexicanos destacados
Detalles del Desfile
Según la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México el desfile comenzará a las 14 horas de este sábado La ruta dará inicio desde la Puerta de los Leones de Chapultepec continuando su recorrido hasta el Zócalo capitalino Durante el trayecto los participantes pasarán por importantes avenidas como Paseo de la Reforma Avenida Juárez Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de mayo Se estima que el recorrido tendrá una duración aproximada de 2 horas por lo que se advierte sobre los cierres viales en la zona
Ante la congestión anticipada en la zona del desfile el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha sugerido las siguientes alternativas viales para los conductores Avenida Constituyentes Avenida Presidente Masaryk Circuito Interior Eje 1 Norte José María Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier Estas rutas permitirán a los automovilistas evitar el área afectada y optimizar su desplazamiento por la ciudad
Seguridad y Recomendaciones
La Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC ha informado que llevará a cabo un operativo de seguridad a lo largo del recorrido del desfile Se recomienda a la población seguir las indicaciones de las autoridades y respetar los cierres viales establecidos para garantizar la seguridad de todos los asistentes y participantes en este evento conmemorativo
El Gran Desfile del Día de Muertos no solo es una exhibición visual sino que representa una rica tradición cultural en la que familias y comunidades se unen para recordar y honrar a sus seres queridos Durante el desfile los asistentes podrán disfrutar de la diversidad de colores y decoraciones así como de la música y el espíritu festivo que caracteriza a esta celebración Este año el Paseo de la Reforma se transformará en un colorido escenario decorado con flores de cempasúchil y otros elementos simbolizando la cultura mexicana brindando a los asistentes una experiencia visualemocional única y gratuito
Compartir noticia