
Tormenta tropical John se acerca a Oaxaca y afectará con lluvias intensas a 7 estados
La tormenta tropical John, con vientos de 100 km/h, afectará con lluvias a 7 estados y podría tocar tierra entre el 24 y 25 de septiembre.

La tormenta tropical John se formó en las primeras horas del lunes 23 de septiembre. Las autoridades han alertado sobre su proximidad a las costas de Oaxaca, lo que conlleva a un pronóstico de lluvias de fuertes a torrenciales en siete estados del país.
Ubicación y características de la tormenta tropical John
Hacia las 6 de la mañana del lunes 23 de septiembre, el Instituto Nacional de Meteorología (INM) reportó que la tormenta tropical John se encontraba a 200 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero. Este ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 120 km/h.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos advirtió que se prevé que John se fortalezca antes de tocar tierra. En consecuencia, se ha emitido una Vigilancia de Huracán y un Aviso de Tormenta Tropical para una parte de la costa del sur de México, donde las condiciones de tormenta tropical podrían comenzar en la tarde del mismo día.
Estados afectados y pronóstico de lluvias
Las lluvias extraordinarias están pronosticadas en Oaxaca, mientras que se esperan contorrenales en Chiapas y Guerrero. Se anticipa que las lluvias sean intensas en Veracruz, muy fuertes en Morelos y Puebla, y fuertes en algunas zonas del Estado de México.
Asimismo, se prevén vientos con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca. Por su parte, las costas de Guerrero y Chiapas podrían experimentar rachas de viento de 40 a 60 km/h
y oleaje de 1 a 3 metros de altura, así como la posible formación de trombas marinas, según el informe del Instituto Nacional de Meteorología.
Posible impacto y seguimiento de la tormenta
Se anticipa que la tormenta tropical John pueda tocar tierra durante la tarde-noche del martes 24 de septiembre o en las primeras horas del miércoles 25 de septiembre. Esta proyección alerta a las autoridades y a la población en general sobre la inminente llegada del fenómeno meteorológico, que podría causar estragos en las áreas consideradas en la trayectoria.
Compartir noticia