Tormenta tropical Sara: alertas en el sureste de México por lluvias y vientos intensos.

La tormenta tropical Sara avanza hacia la Península de Yucatán, generando alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en el sureste mexicano.

La tormenta tropical Sara, ubicada al sur-sureste de la Ciudad de Belice, avanza con rumbo hacia la Península de Yucatán, generando preocupación en el sureste de México, donde se anticipan condiciones climáticas adversas como lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas y recomendaciones para la población, turistas y navegación marítima en la zona afectada.

Trayectoria y características de la tormenta tropical Sara

A las 09:15 hora local, el centro de la tormenta se encontraba a 50 kilómetros al sur-sureste de la Ciudad de Belice y a 155 km al sur de Chetumal, Quintana Roo. Según el SMN, la tormenta presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de hasta 85 km/h, avanzando hacia el oeste-noroeste a razón de 9 km/h.

Impacto esperado en la región

Las bandas nubosas de la tormenta generarán lluvias intensas en Campeche, Chiapas y Quintana Roo, con descargas eléctricas y posibles granizadas. Se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h, oleaje de hasta tres metros de altura y la posible formación de trombas marinas en Quintana Roo. Estas condiciones podrían ocasionar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en las zonas afectadas, de acuerdo con el SMN.

Recomendaciones y medidas de prevención

Ante la inminente llegada de la tormenta tropical Sara, el SMN exhorta a la población, turistas y navegación marítima a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y la Comisiones Nacional del Agua (Conagua). Asimismo, es fundamental atender las indicaciones de las autoridades en cuanto a la evacuación de áreas de riesgo y la restricción de actividades al aire libre en las zonas susceptibles a inundaciones y deslizamientos de tierra.

Coordinación con expertos internacionales

Los especialistas del SMN trabajan en estrecha colaboración con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos para monitorear de cerca la evolución de la tormenta, con el objetivo de emitir avisos oportunos y proteger a las comunidades en riesgo. Hasta el momento, se encuentra vigente una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Costa Maya hasta Chetumal, Quintana Roo, en cuyo marco se están implementando acciones de prevención y alerta.

Impacto en Honduras

La tormenta tropical Sara ya ha dejado su huella en Honduras, con una significativa afectación en la población y las infraestructuras de las zonas por donde ha transcurrido. Las autoridades hondureñas han desplegado esfuerzos para atender las necesidades de la población afectada, brindando ayuda humanitaria y apoyando en labores de recuperación y reconstrucción en las áreas impactadas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI