
Torterías con descuento para adultos mayores afiliados al INAPAM en México
Los adultos mayores afiliados al INAPAM obtienen beneficios en distintos rubros, con descuentos en diversas torterías a nivel nacional.

Los adultos mayores afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tienen acceso a una variedad de beneficios en diferentes áreas, gracias a la tarjeta que se les otorga. Estos beneficios incluyen desde asesoría legal hasta descuentos en alimentación.
¿Dónde tramitar la credencial del INAPAM?
Las personas que hayan cumplido 60 años de edad ya pueden tramitar su credencial del INAPAM, la cual les permitirá acceder a estos beneficios. Los módulos para realizar este trámite se encuentran a nivel nacional y operan de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Descuentos en torterías para beneficiarios del INAPAM
En el 2024, al menos siete torterías ofrecen descuentos a los beneficiarios del INAPAM, según el catálogo de beneficios en alimentación:
- Tortas Pekas: 5% de descuento - Av. 16 de septiembre no.116, colonia Centro, San Francisco del Campeche.
- Tortas Albaricoque: 10-15% de descuento - Antonio Caso no.15, colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.
- Tortas Lupiz: 5% de descuento - Zarate Albarrán no.1, colonia Barrio La Veracruz, Zinacantepec, Edomex.
- Tortas Vaqueras: 30% de descuento - Av. Juárez Norte no.203, colonia Centro, Tulancingo, Hidalgo.
- Tacos y Tortas Wayan'e: 10% de descuento - Calle 40 no.392, colonia Lindavista Chenku, Mérida, Yucatán.
- Tortas y Tacos de Cochinita: 10% de descuento - Calle 39 no. 276, colonia Fraccionamiento Polígono, Mérida, Yucatán.
- Tortería Un Humilde Torero: 10% de descuento - Arteaga no.3, colonia Centro, Iguala, Guerrero.
Estas torterías ofrecen descuento a los beneficiarios del INAPAM.
Procedimiento ante el incumplimiento de descuentos
En caso de que a un adulto mayor afiliado al INAPAM no se le respete el descuento correspondiente, puede presentar una queja por escrito ante las representaciones del INAPAM. Deberá incluir un escrito detallando el problema, el nombre del establecimiento, su credencial del INAPAM y una identificación oficial vigente. Este trámite de quejas es completamente gratuito y es fundamental para garantizar que los adultos mayores reciban el trato preferencial que les corresponde.
Requisitos para tramitar la credencial del INAPAM
Los adultos mayores que deseen tramitar su credencial del INAPAM deben presentar una serie de documentos de identidad en los módulos correspondientes. El trámite es gratuito y no puede estar condicionado al voto de las personas que lo realizan.
Documentos que deben presentar los adultos mayores:
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente: credencial para votar, pasaporte, entre otros.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses de antigüedad).
En el caso de las personas adultas auxiliares o representantes, también deberán presentar ciertos documentos, como identificación vigente, CURP y comprobante de domicilio no mayor a seis meses de antigüedad.
Compartir noticia