La Confederación de Organizaciones Unidas del Transporte ha emitido un comunicado en el que informa sobre un paro nacional que se llevará a cabo el próximo lunes 5 de febrero.
Protesta de transportistas para el 5 de febrero
La protesta, que se llevará a cabo de manera pacífica, tiene como objetivo exigir mayor seguridad para los transportistas que circulan en las carreteras del país, debido a los continuos robos y actos de violencia que han afectado al gremio. La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte convoca a este paro nacional como una forma legítima y pacífica de expresar su descontento y buscar soluciones a diversas problemáticas que les afectan. Entre las demandas planteadas se encuentra la urgente solución a la inseguridad que pone en riesgo la vida, la integridad y la libertad tanto de transportistas como de los ciudadanos en general. Asimismo, hacen un llamado a poner fin a la violencia, sin recurrir a más actos violentos, y aseguran que la manifestación se llevará a cabo con respeto hacia la sociedad, los medios de comunicación y las autoridades. La movilización se fundamenta en diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, resaltando la importancia de la participación de conductores y transportistas en todas las modalidades a nivel nacional. A pesar de las posibles afectaciones que esta manifestación pueda ocasionar en la ciudadanía, especialmente en las carreteras federales, la confederación se disculpa por los inconvenientes y asegura que su intención es hacer visible la problemática que enfrentan.
¿Dónde habrá afectaciones por las protestas de transportistas este 5 de febrero?
El punto principal de concentración será en el kilómetro 90 de la carretera 57, México-Querétaro, en el trébol del Arco Norte, con inicio programado a las 7:00 a.m. del 5 de febrero de 2024. Hasta el momento, se ha confirmado la participación de transportistas de Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Veracruz, Chihuahua, Chiapas, entre otros estados, quienes tienen puntos de reunión específicos para llevar a cabo la manifestación. Se espera que esta protesta genere un impacto significativo y llame la atención de las autoridades y la sociedad en general sobre la importancia de abordar el problema de la inseguridad en el transporte en el país.
Compartir noticia