
Última semana de pagos de la Pensión Bienestar en noviembre, reanuda en enero de 2025
La Pensión Bienestar finalizará este noviembre, con pagos del 25 al 28, reanudándose en enero 2025, beneficiando a adultos mayores en México.

El programa Pensión Bienestar concluirá este mes de noviembre, marcando su última semana de desembolsos, y no volverá a operar hasta enero de 2025. Este programa, implementado por el gobierno federal, representa un apoyo crucial para adultos mayores en México, brindándoles un apoyo económico para mejorar su calidad de vida sin distinción de clase social.
Calendario de Pagos y Requisitos
La secretaria del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, anunció a través de sus redes sociales el calendario oficial de pagos correspondiente a la última semana del bimestre noviembre-diciembre del 2024. Es importante destacar que el depósito se realizará de acuerdo a la letra del primer apellido del beneficiario, con el objetivo de agilizar el proceso de entrega de recursos.
El calendario de pagos se llevará a cabo del 25 al 28 de noviembre, de la siguiente manera:
- Lunes 25 de noviembre: Letras R
- Martes 26 de noviembre: Letras S
- Miércoles 27 de noviembre: Letras T, U, V
- Jueves 28 de noviembre: Letras W, X, Y, Z
Es fundamental que los beneficiarios cuenten con la tarjeta del Banco del Bienestar para poder realizar el cobro del depósito, ya que no se otorgará en efectivo. Aquellos que aún no posean la tarjeta deben dirigirse a un módulo de rezagados con la siguiente documentación: acta de nacimiento, CURP, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad y un número telefónico de contacto. Para facilitar el proceso, también existe la opción de agendar una visita domiciliaria para aquellos adultos mayores que no puedan acudir a un módulo, llamando al número 800 639 42 64.
Impacto y Perspectiva Futura
Es esencial destacar el impacto significativo que la Pensión Bienestar ha tenido en la vida de millones de adultos mayores en México. Este programa ha proporcionado un alivio económico, permitiendo a los beneficiarios mejorar su calidad de vida diaria. Sin embargo, la pausa en los desembolsos hasta enero de 2025 genera incertidumbre para muchos, quienes dependen de este apoyo para cubrir sus necesidades básicas.
En este sentido, es fundamental que las autoridades pertinentes brinden información clara sobre la reapertura del programa y los mecanismos de apoyo a los beneficiarios durante este periodo. La transparencia en la gestión de recursos y la comunicación efectiva con la población son aspectos cruciales para mantener la confianza en las instituciones gubernamentales.
Compartir noticia