El proceso electoral del 2024 ya está en marcha, y con él, el registro de votantes se está cerrando. El vocal ejecutivo de la junta del INE en Coahuila, José Luis Vázquez López, urgió a la ciudadanía a no quedarse fuera del padrón electoral para las elecciones del 2 de junio. La fecha límite para los trámites relacionados con la emisión de la credencial para votar es el 22 de enero. A partir de esta fecha, se podrán realizar cambios de domicilio, actualizaciones de datos, altas en el padrón, renovaciones y reposiciones en los 13 módulos fijos, ocho móviles y uno semifijo disponibles en el estado. Algunos módulos incluso extenderán su horario de atención hasta la medianoche y trabajarán durante el próximo fin de semana. Los ciudadanos deberán presentar comprobante de domicilio, acta de nacimiento y otra identificación con fotografía para realizar los trámites. El INE Coahuila proporcionará orientación a través de sus redes sociales sobre la ubicación y detalles de los módulos de atención. Además, se informó que los ciudadanos podrán acudir sin cita previa. Después del 22 de enero, solo se podrá tramitar la reposición de la credencial, pero no se permitirán altas en el padrón ni cambios en la credencial para votar.
Compartir noticia