
UNAM aumentará mil 500 lugares en bachillerato tras eliminación del COMIPEMS
La UNAM aumentará mil 500 lugares en sus 14 planteles de bachillerato para el ciclo escolar 2024-2025, uniéndose al plan de la presidenta Sheinbaum que busca brindar educación a todos los estudiantes.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se suma al plan de la presidenta Claudia Sheinbaum y aumentará sus lugares para el nivel de educación media superior, ahora que ya no existe el examen COMIPEMS. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, explicó en la Gaceta UNAM publicada el 6 de febrero los detalles sobre este incremento de la matrícula.
Aumento de Matrícula en la UNAM
Se incrementará la oferta estudiantil en por lo menos mil 500 lugares tanto en la UNAM como en el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Ambas instituciones tendrán un examen único para que los jóvenes accedan a sus respectivas escuelas. Lomelí añadió que la oferta educativa en la UNAM crecerá en TODOS los planteles, incluyendo los 9 de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y los 5 del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
Participación de los Planteles
“Esto implica el apoyo y el compromiso de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y de los cinco correspondientes al Colegio de Ciencias y Humanidades, para atender y recibir a cerca de 34 mil alumnas y alumnos. De ahí que nuestra casa de estudios se congratula de ser parte de este esfuerzo comunitario, contribuyendo con su experiencia, tradición de excelencia y vocación social”, comentó el rector en su participación en Palacio Nacional.
En el ciclo escolar 2024-2025, la UNAM ofertó 31 mil lugares en el bachillerato en sus 14 planteles, aunque inscribió a un poco más de 33 mil estudiantes.
Los 14 Planteles de Bachillerato de la UNAM
La UNAM cuenta con 9 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y 5 del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
Escuela Nacional Preparatoria
- ENP 1 “Gabino Barreda”, ubicada en Xochimilco.
- ENP 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, situada sobre Churubusco.
- ENP 3 “Justo Sierra”, localizada al norte de la Ciudad de México, en Eduardo Molina.
- ENP 4 “Vidal Castañeda y Nájera”, en Miguel Hidalgo.
- ENP 5 “José Vasconcelos”, famosa por estar en Coapa.
- ENP 6 “Antonio Caso”, ubicada en Coyoacán.
- ENP 7 “Ezequiel A. Chávez”, cerca de La Viga en Venustiano Carranza.
- ENP 8 “Miguel E. Schulz”, en Tacubaya.
- ENP 9 “Pedro de Alba”, ubicada en Lindavista.
Colegio de Ciencias y Humanidades
- CCH Azcapotzalco: cerca de Metro Rosario.
- CCH Naucalpan: sobre avenida De los Remedios en el Estado de México.
- CCH Oriente: Dirección ubicada por Metro Tepalcates.
- CCH Sur: en el Pedregal.
- CCH Vallejo: cerca del Metro Autobuses del Norte en la línea 5 del Metro.
Nuevo Examen para la Prepa
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el examen COMIPEMS era un dolor de cabeza para todos los jóvenes que no se quedaban donde querían. Por ello, dio detalles de la iniciativa Bachillerato para todas y todos con el que garantizan educación a todos los estudiantes de bachillerato. El 14 de febrero saldrá la convocatoria para estudiar la prepa, en la que todos tienen lugar asegurado.
En marzo los jóvenes deben inscribirse en una plataforma donde pondrán hasta 10 escuelas y en mayo sabrán dónde se quedaron. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, la UNAM y el IPN siguen teniendo su propia convocatoria para ingresar a sus planteles, aunque no pierden su lugar en otra institución.
Compartir noticia