UNAM elimina artículo que castiga “actos vandálicos” tras protestas y paros en facultades

La UNAM eliminará el artículo que castiga “actos vandálicos” con expulsión, tras protestas y paros en diversas facultades. La medida será revisada por el Consejo Universitario.

A pesar de que diversas facultades de la UNAM habían anunciado el regreso a las actividades académicas, la Facultad de Filosofía ha decidido mantener el paro de actividades hasta el 11 de abril a las 21 horas. Este anuncio se produce en el contexto de la polémica en torno al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, el cual contempla la expulsión de estudiantes por participar en “actos vandálicos”.

Eliminación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha informado a través de sus redes sociales que, tras las protestas y llamados a paro, se ha decidido eliminar el artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario que sancionaba con expulsión la participación en “actos vandálicos”. La UNAM había reconocido previamente las “ambigüedades” en la definición de lo que constituía un acto vandálico, lo que llevó a la medida de eliminar dicho artículo en atención a las inquietudes expresadas por diversos sectores de la comunidad universitaria. Sin embargo, la eliminación del artículo deberá ser aprobada por el Consejo Universitario en la próxima sesión.

A pesar de que la UNAM había declarado la supuesta “no vigencia” del artículo en cuestión, algunas facultades decidieron iniciar un paro en protesta por lo que consideraron una amenaza a la libertad de manifestación en la Universidad. Facultades como Economía, Arquitectura, Ingeniería y Ciencias Políticas se sumaron a esta medida de presión en rechazo a la normativa que contemplaba sanciones severas para la participación en manifestaciones. Sin embargo, tras el anuncio de la UNAM sobre la eliminación del artículo, se reportó que algunos grupos organizadores estaban considerando reanudar actividades. No obstante, la Facultad de Filosofía y Letras optó por mantener el paro de actividades, indicando que las acciones de protesta continuarían hasta el 11 de abril.

La importancia de la libertad de manifestación

La controversia en torno al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario ha puesto de relieve la importancia de la libertad de manifestación en el ámbito universitario. La posibilidad de participar en actividades de protesta y expresión es un derecho fundamental que debe ser garantizado en las instituciones educativas. La decisión de eliminar la sanción de expulsión por participar en “actos vandálicos” representa un avance en la defensa de este derecho, aunque su implementación dependerá de la aprobación del Consejo Universitario.

La respuesta de la comunidad universitaria ante la controversia generada por el artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario demuestra el compromiso de los estudiantes y académicos en la defensa de sus derechos. Las protestas y llamados a paro son una manifestación del ejercicio democrático dentro de la Universidad, y su impacto ha llevado a la revisión de normativas que podrían limitar la libertad de expresión y manifestación en el ámbito académico.

En este contexto, la UNAM ha tomado la decisión de eliminar el artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, lo que representa un paso hacia el reconocimiento y la protección de la libertad de manifestación en la institución. Sin embargo, la implementación de esta medida está sujeta a la aprobación del Consejo Universitario, por lo que se espera que en la próxima sesión se tomen decisiones al respecto.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI