
Universidad en Coahuila vende lentes certificados para observar el eclipse total de Sol
El 8 de abril, Coahuila será testigo de un eclipse total de sol y puede observarse con lentes certificados.

El próximo 8 de abril se llevará a cabo un evento astronómico sin precedentes: un eclipse total de sol. Coahuila se encuentra en los preparativos finales para presenciar este fenómeno celestial, y la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) se une a la celebración ofreciendo lentes especiales y seguros para la observación a un costo accesible. La venta de estos lentes, certificados con la norma ISO 12312-2, estará disponible en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas por tan solo 50 pesos. Los interesados podrán adquirirlos en la unidad Camporredondo de la UAdeC en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Torreón, Sede Mundial de la NASA para la Transmisión del Eclipse
Este evento trascendental contará con una sede especial en Torreón, Coahuila, que será la sede mundial de la NASA para la transmisión del Eclipse Total de Sol. La Universidad Autónoma de Coahuila invita a todos los entusiastas a unirse a la observación del eclipse en tres sedes diferentes: la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas en Camporredondo, en Saltillo; el Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología de Coahuila (CICBEC), en Cuatro Ciénegas; y la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) en Torreón. Este evento gratuito iniciará a las 10:00 horas y brindará una experiencia segura y enriquecedora para todos los asistentes.
Recomendaciones para Observar el Eclipse de manera Segura
Para garantizar una experiencia segura, se recuerda a los espectadores no mirar directamente al sol sin la protección adecuada. Se recomienda adquirir lentes certificados con el polímero MYLAR o utilizar un filtro de soldador de 14 sombras. Se desaconseja enérgicamente la utilización de radiografías, lentes de sol, espejos, binoculares o telescopios para ver el eclipse, ya que podrían dañar gravemente la vista.
Además, se hace énfasis en la importancia de resguardar a las mascotas durante el evento, ya que la intensidad de la luz solar durante el eclipse puede representar un peligro para ellas. Por último, se advierte sobre el riesgo de exponer dispositivos electrónicos como celulares o cámaras a la intensidad de la luz solar durante el eclipse.
Recuerda que este eclipse total de sol es un acontecimiento único que no se repetirá hasta el año 2071. Por lo tanto, es una oportunidad invaluable para disfrutar de la belleza y la grandiosidad del universo, con precaución y responsabilidad.
Compartir noticia