Uso excesivo de dispositivos electrónicos por la noche afecta la salud de los usuarios en México

El uso excesivo de dispositivos electrónicos antes de dormir puede perjudicar la salud física y mental de los usuarios. Es importante establecer límites y crear rutinas para un descanso óptimo.

En el informe revelado por la Revista del Consumidor en diciembre de 2023, se destacó que el tiempo promedio de uso de internet por persona en nuestro país asciende a 4.5 horas diarias. Este fenómeno afecta principalmente a los individuos en la franja etaria de 18 a 44 años, quienes manifiestan la tendencia de utilizar dispositivos electrónicos, tales como celulares, tabletas, computadoras y consolas, antes de dormir, lo que podría tener repercusiones negativas en su salud.

El Impacto del Uso Prolongado de Dispositivos Electrónicos por la Noche

De acuerdo con lo expuesto por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el empleo continuo de dispositivos electrónicos durante la noche puede conllevar efectos adversos en la salud física y psicológica de los usuarios. Este fenómeno ha sido denominado "vamping", término que proviene de la conjunción de las palabras en inglés "vampire" (vampiro) y "texting" (enviar mensajes de texto).

Efectos Negativos sobre la Salud

El uso ininterrumpido de celulares y otros dispositivos electrónicos en la noche puede desencadenar una serie de problemas, que van desde lo físico hasta lo psicológico. Entre los efectos negativos se destacan:

  • Problemas para dormir: La luz emitida por los equipos electrónicos interfiere en la calidad del sueño, dificultando el descanso adecuado.
  • Fatiga y/o cansancio: La falta de un sueño reparador puede generar fatiga durante el día, afectando de manera directa el rendimiento escolar y laboral.
  • Problemas de salud mental: El uso excesivo de dispositivos electrónicos antes de dormir se ha relacionado con la aparición de síntomas de ansiedad, depresión y estrés.
  • Problemas de visión: La exposición continua a las pantallas puede ocasionar fatiga visual, afectando la salud ocular.
  • Problemas físicos: El uso prolongado de dispositivos electrónicos puede causar entumecimiento en las manos o brazos.
  • Dificultades para socializar: El tiempo excesivo frente a las pantallas puede reducir la capacidad de socializar de forma presencial con otras personas.

Recomendaciones para Cuidar la Salud

Ante estos riesgos, la Profeco sugiere implementar algunas recomendaciones para salvaguardar la salud y mejorar la calidad del descanso. Estas incluyen:

  • Limitar el uso de dispositivos: Se recomienda evitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir.
  • Control parental: Para gestionar el tiempo que los niños pasan en el celular, se sugiere activar el control parental.
  • Modo nocturno: Activar el modo nocturno de los dispositivos y silenciar las notificaciones puede contribuir a minimizar la distracción antes de dormir.
  • Crear rutinas de descanso: Establecer rutinas que reduzcan el tiempo de ocio en aparatos electrónicos puede favorecer un descanso óptimo.
  • Variar actividades: Realizar actividades distintas a utilizar dispositivos electrónicos, como leer un libro, escuchar música relajante o meditar, puede promover un descanso más efectivo.
  • Evitando redes sociales: Limitar el acceso a redes sociales antes de dormir, debido a su potencial adictivo, puede mejorar la calidad del sueño.
  • Distancia adecuada: Mantener una distancia adecuada entre los ojos y los dispositivos electrónicos es recomendable para evitar la fatiga visual.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI