![](https://gf-tvoainews.s3.amazonaws.com/images/a8d2e718-97e3-49f9-83b8-fa6ea40a1c7b.png)
¡Vacuna a tu mascota para protegerla del virus de la rabia!
![](https://gf-tvoainews.s3.amazonaws.com/images/ad85ff0e-cc99-433e-be8c-923bd4187158.jpg)
Un reciente reporte de las autoridades de salud de Nuevo León reveló la presencia del virus de la rabia en el estado, resaltando la importancia de reforzar la vacunación de mascotas para prevenir la propagación de esta enfermedad mortal.
Brotes recientes
A pesar de que el último caso registrado de rabia en Nuevo León se remonta a 1998, las estadísticas de la Secretaría de Salud estatal han revelado un preocupante aumento en la presencia del virus en la entidad. En lo que va de este año, se han identificado tres murciélagos con el virus de la rabia, en comparación con un solo murciélago contagiado que se detectó el año pasado.
Incremento en la vacunación
Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud de Nuevo León, ha destacado la importancia de incrementar la vacunación en perros y gatos, recordando que más del 90 por ciento de los casos de rabia en seres humanos se han presentado a través de virus transmitidos por perros domésticos. Es por ello que se ha hecho un llamado a la ciudadanía y a los dueños de mascotas para que se sumen a esta campaña de vacunación.
Prevención como prioridad
La prevención ha sido identificada como la principal estrategia para evitar la propagación de la rabia en Nuevo León. En este sentido, la Secretaría de Salud está trabajando en estrecha colaboración con la población para garantizar que las mascotas reciban la vacuna antirrábica necesaria.
Llamado a la ciudadanía
Ante el aumento de casos de rabia en animales silvestres, las autoridades sanitarias han exhortado a la población a estar atenta al llamado del personal de salud para participar en la jornada de vacunación antirrábica. Se ha resaltado la importancia de proteger el bienestar de las mascotas y prevenir cualquier riesgo de contagio en la ciudadanía.
Día Mundial de la Vacunación Animal
Este llamado a reforzar la vacunación en mascotas cobra especial relevancia en el marco del Día Mundial de la Vacunación Animal, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de proteger a las mascotas de enfermedades como la rabia.
Compromiso conjunto
Ante el brote de rabia en Nuevo León, se hace evidente la necesidad de un compromiso conjunto entre las autoridades de salud, los dueños de mascotas y la ciudadanía en general. La vacunación de animales domésticos no solo contribuye a su bienestar, sino que también es fundamental para prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas, como la rabia, a los seres humanos.
Concientización y participación
En este contexto, la concientización y la participación activa de la sociedad son fundamentales para enfrentar el desafío que representa el brote de rabia en el estado. La colaboración entre las autoridades y la ciudadanía en la vacunación masiva de mascotas es un paso crucial en la lucha contra esta enfermedad.
Compartir noticia