
Villahermosa se prepara para revivir el transporte fluvial y embellecer su malecón
Villahermosa proyecta un nuevo malecón y transporte fluvial, mejorando el acceso al río Carrizal y revitalizando la navegación en la ciudad.

La Ciudad de Villahermosa, capital de Tabasco, custodia un lazo vital con el río Grijalva, un afluente de gran relevancia para el país. Este río no solo embellece la ciudad, sino que ha desempeñado un papel crucial en su economía. En la década de 1960, se erigió el Malecón Carlos A. Madrazo con la intención de ofrecer a los visitantes un mirador hacia el río y un espacio para disfrutar de paseos a sus orillas. Este malecón, situado en la Colonia Centro, se convirtió en una vía de acceso primordial para la llegada y salida de productos a través del río, siendo el medio de transporte principal para los comerciantes que abastecían a la capital del estado.
La Electrificación del Malecón de Villahermosa
Con la intención de modernizar la infraestructura y mantener su esencia, se emprendió la remodelación del Malecón Carlos A. Madrazo, así como del malecón Leandro Rovirosa Wade, ubicado en la colonia Gaviotas. Estas iniciativas no solo han embellecido la zona, sino que también han preservado su propósito original: ofrecer un espacio de recreación y contemplación del río Grijalva.
La Propuesta de un Nuevo Malecón
Recientemente, se ha presentado la propuesta de construir un nuevo malecón, esta vez a las orillas del río Carrizal, en el Periférico Carlos Pellicer de Villahermosa. Este proyecto no solo busca embellecer la zona, sino también complementar el malecón existente en el río Grijalva. Ambos malecones, en conjunto, servirán como recorrido para un ambicioso plan que tiene como objetivo reestablecer el transporte público fluvial en la ciudad.
El Retorno del Transporte Público Fluvial
La reactivación del transporte público fluvial es una propuesta que ha generado expectativas entre la población, ya que representa no solo una alternativa de movilidad, sino también un atractivo turístico. Se proyecta que este recorrido fluvial tenga una extensión aproximada de 34 kilómetros, con al menos 20 puntos de desembarque que facilitarán el acceso a diferentes sectores de la ciudad. Esto no solo potenciará el turismo, sino que también brindará a los ciudadanos una nueva opción de transporte, reduciendo el congestionamiento vehicular en las vías terrestres.
Las Embarcaciones como Atractivo Turístico
Desde hace varios años, los habitantes de Tabasco han manifestado su interés por el regreso de las lanchitas como medio de transporte y atractivo turístico. Estas embarcaciones no solo representan una forma diferente de recorrer la ciudad, sino que también brindan la oportunidad de disfrutar de la belleza de los ríos desde una perspectiva única. En tiempos de Feria, el malecón de Villahermosa solía ser el escenario para el desfile de barcos alegóricos, una tradición que, aunque ha evolucionado, podría ser reintroducida con el retorno de las lanchitas, ofreciendo a los visitantes una experiencia diferenciada durante estas festividades.
Perspectivas Futuras
La posibilidad de que las lanchitas regresen como medio de transporte y atractivo turístico evoca la nostalgia de épocas pasadas, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades. La integración del transporte público fluvial con los malecones remodelados y el nuevo malecón propuesto tiene el potencial de revitalizar la imagen de Villahermosa, posicionándola como un destino turístico atractivo y una ciudad moderna con alternativas de transporte diversificadas.
Compartir noticia