
Vinculan a proceso a Ramón El Kiki, presunto miembro del Cártel de Sinaloa en Sonora
Un juez de control vincula a proceso a Ramón “G” por posesión de armas y drogas, presunto miembro de grupo criminal ligado al Cártel de Sinaloa.

Un juez de control ha vinculado a proceso a Ramón “G” alias “El Kiki”, señalado como posible integrante de un grupo criminal en Sonora, vinculado a la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos”. La institución comunicó que “El Kiki” enfrentará cargos por su probable responsabilidad en delitos de posesión de armas, cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como por un delito contra la salud en su modalidad de posesión de cocaína y marihuana con fines de comercio.
Vínculos criminales en Sonora
Según fuentes periodísticas, “El Kiki” es considerado el jefe operativo de “Los Delta”, grupo que supuestamente mantiene vínculos con “Los Chapitos”, liderados por los hijos del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua por narcotráfico en Estados Unidos. La firma puntualizó que, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se logró la vinculación a proceso del individuo por parte del Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Sonora, con residencia en Hermosillo.
El operativo que resultó en la detención de El Kiki fue ejecutado por elementos de la Policía Federal Ministerial, el Centro Federal Pericial Forense, ambos adscritos a la Agencia de Investigación Criminal, personal adscrito a la FEMDO, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Centro Nacional de Inteligencia. La acción tuvo lugar en Caborca, Sonora, donde se logró capturar a Ramón “G”.
Material asegurado en la detención
Durante la detención, las autoridades aseguraron una variedad de material, incluyendo:
- Dos armas de fuego largas con su respectivo cargador, uno de los cuales se encontraba abastecido con cinco cartuchos.
- Un arma corta con su cargador abastecido con 14 cartuchos,.
- Dos cargadores abastecidos, sumando un total de 60 cartuchos, y otros cartuchos de diversos calibres.
- 289 bolsitas de clorhidrato de cocaína (710.3 gramos), dos bolsas de marihuana (710.3 gramos), una báscula gramera.
- 13 celulares, una tableta, tres radios de comunicación, seis USB, diversa documentación y dos vehículos.
Tras presentar las pruebas al juez, se dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Readaptación Social No. 11 en Hermosillo, Sonora. El Juez otorgó a la Fiscalia General de la República (FGR) un plazo de seis meses para llevar a cabo la investigación complementaria, marcando un paso significativo en el proceso judicial.
Esta vinculación a proceso marca un hito en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en México, evidenciando la colaboración de diversas fuerzas del orden público en un operativo que resultó en la captura de un individuo presuntamente clave en el tráfico de drogas y la posesión de armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas mexicanas. El caso de Ramón “G” alias “El Kiki” se suma a la larga lista de esfuerzos por desmantelar las estructuras operativas de los cárteles de la droga en el país.
Compartir noticia