
YosStop liberada tras detención por supuesta violación de medidas de protección en redes sociales
YosStop fue liberada tras arresto por supuesta violación de medidas de protección, sus abogados argumentan falta de justificación en su detención.

A primeras horas del lunes, la influencer YosStop, conocida por su nombre real Yoseline Hoffman Badui, experimentó un revés inesperado cuando su abogado, el licenciado Emilio Robles Gómez Mont, comunicó su detención en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, popularmente conocido como "El Torito". La razón detrás de su arresto está ligada a una presunta violación de medidas de protección en su contra, a causa de un alegato que la acusa de utilizar sus redes sociales para intimidar a una excolaboradora. Sin embargo, tras la presentación de un amparo por parte de sus abogados, la influencer logró recuperar su libertad más rápido de lo esperado.
La detención y liberación de YosStop: un impacto inesperado
El encargado de su defensa, licenciado Emilio Robles Gómez Mont, relató cómo transcurrieron las horas posteriores a su detención. En un principio, se preveía que la influencer permaneciera bajo arresto por un lapso de 36 horas. No obstante, gracias a la presentación del amparo correspondiente, se logró que su permanencia en el lugar de detención finalizara mucho antes de lo previsto. El abogado aseguró que YosStop estaba visiblemente afectada por la situación, manifestando emociones de tristeza, enojo y decepción ante lo que consideraba un atropello injustificado. Explicó que, a pesar de contar con el apoyo de los propios colectivos que la habían señalado en el pasado, la influencia de estos organismos en esta oportunidad parecía haber sido infructuosa.
El motivo detrás de la detención de YosStop
El abogado explicó que el motivo de la detención se basó en la presentación de una publicación en redes sociales realizada desde la cuenta privada de Facebook de YosStop, la cual había sido utilizada como prueba en su contra. Sin embargo, el licenciado Robles Gómez Mont puntualizó que dicha publicación no estaba contemplada dentro de las medidas restrictivas impuestas anteriormente, lo que dejó entrever una posible arbitrariedad en la aplicación de las mismas.
La prohibición de utilizar las redes sociales
El abogado subrayó que, en el marco de este conflicto legal, la prohibición de utilizar las redes sociales ha tenido un impacto significativo en la vida de YosStop, truncando su principal fuente de ingresos durante varios meses. Esta restricción, según el licenciado Robles Gómez Mont, no solo afectó de manera directa a la influencer, sino que también atenta contra los derechos de su hija menor, privándola de una estabilidad económica y emocional fundamental.
Compartir noticia