Las 10 carreras mejor pagadas en México: Descubre cuáles son las más valoradas

Elección de carrera, demanda laboral y salarios en México. Lista de empleos mejor pagados y carreras con menos demanda.

Actualmente, la elección de una carrera universitaria se ha vuelto un tema relevante para los jóvenes que buscan ingresar al mundo laboral. Diversos elementos como el salario, la demanda laboral y los trabajos mejor remunerados son considerados al momento de optar por una licenciatura. En este sentido, es importante conocer cuáles son las carreras mejor pagadas en México y los requisitos necesarios para estudiar en estas áreas.

Tasa más baja de desempleo en México

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, durante el mes de marzo, México registró la tasa más baja de desempleo, disminuyendo del 2.5% al 2.3%. Este hecho representa un hito histórico en el ámbito de la empleabilidad en el país.

Por otro lado, algunas carreras profesionales presentan una menor oportunidad laboral, como lo indica un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Entre las carreras con menor demanda se encuentran Literatura, Industria de la minería, extracción y metalurgia, Ecología y ciencias ambientales, Ingeniería en vehículos, barcos y aeronaves motorizadas, Industria de la alimentación, Nutrición, Criminología, Ciencias Políticas, Sociología y Antropología.

Las 10 carreras mejor pagadas en México

En contraste, existen carreras que actualmente se encuentran entre las mejor pagadas en el país. Entre las cinco principales se encuentran:

  1. Medicina de especialidad
  2. Finanzas, Banca y Seguros
  3. Medicina General
  4. Ingeniería Electrónica
  5. Ingeniería en Electricidad

En la actualidad, existen empresas que ofrecen salarios superiores para aquellas áreas en las que pocas personas tienen conocimientos especializados. A continuación, se presenta una lista de los 10 trabajos mejor pagados en México:

  1. Ingeniero de software: Este campo es altamente demandado, lo que se refleja en salarios que pueden llegar hasta los 54 mil pesos, dependiendo de la experiencia y habilidades del experto.
  2. Analista financiero: Una de las profesiones mejor remuneradas en el país, tanto a nivel nacional como internacional.
  3. Director de proyectos: Esta posición es altamente valorada a nivel nacional e internacional, con empresas que buscan profesionales expertos en la planificación y control de estrategias.
  4. Administrador de empresas: Una carrera con gran demanda que se refleja en salarios competitivos.
  5. Juez y notario: Las profesiones en el campo del Derecho destacan a nivel mundial, con sueldos elevados según la región donde se ejerzan.
  6. Director o subdirector de operaciones: Estas posiciones se encuentran entre las mejor remuneradas en el país, con sueldos que van desde 10 mil hasta 67 mil pesos, dependiendo del área de enfoque.
  7. Experto en ciberseguridad: En un mundo cada vez más digital, los expertos en ciberseguridad son altamente valorados y mejor remunerados.
  8. Analista o especialista en Business Intelligence: Esta especialidad se encuentra entre las más solicitadas en la actualidad, reflejándose en salarios atractivos.
  9. Experto en marketing digital y comercio electrónico: Con el crecimiento del comercio en línea, los expertos en marketing digital y comercio electrónico tienen una alta demanda, lo que se traduce en salarios competitivos.
  10. Director y gerente de hospital: Tras la pandemia, los profesionales de la salud han experimentado un aumento en la demanda y remuneración, especialmente para roles directivos en hospitales.

Estos datos ofrecen una referencia importante sobre las carreras y licenciaturas que presentan mayores oportunidades laborales y salariales en México.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI