Abogado de padres de los 43 estudiantes desaparecidos acusa inconsistencias en caso Yanqui Rothan

El abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa denunció irregularidades en el caso de Yanqui Rothan.

El abogado Vidulfo Rosales, representante de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, ha expuesto una serie de inconsistencias en la versión de las autoridades de Guerrero respecto al asesinato de Yanqui Rothan Gómez Peralta. Según Rosales, existe evidencia que sugiere que Yanqui Rothan y sus compañeros no estaban involucrados en actividades delictivas al momento de su encuentro con la policía estatal. En lugar de eso, se dirigían a recoger a unas compañeras en la terminal de autobuses, momentos previos a su fatídico encuentro con las autoridades.

Denuncias de maltrato y tortura

El abogado Rosales también ha afirmado que uno de los estudiantes, identificado como Osiel, fue detenido y posteriormente torturado por la policía estatal, con el objetivo de forzar una confesión sobre el presunto porte y uso de arma de fuego. Estas declaraciones contradicen la versión oficial presentada en una conferencia de prensa por parte del secretario de Gobernación y de Seguridad Pública, en la que se afirmaba que la persona detenida ya había sido puesta a disposición en ese momento. Según Rosales, en realidad, Osiel estaba siendo coaccionado y torturado en ese preciso instante, lo que pone en entredicho la conducta de las autoridades en este caso.

Declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha respaldado las afirmaciones en torno al caso Yanqui Rothan, asegurando que no hubo evidencia de que el estudiante haya disparado un arma de fuego, desacreditando así la versión oficial presentada por las autoridades. Esta postura presidencial añade mayor presión sobre las autoridades locales para esclarecer los hechos y garantizar justicia en el caso de Yanqui Rothan Gómez Peralta.

Respuesta de la comunidad ante las medidas de seguridad

La periodista Miriam Moreno ha reportado que el Boulevard René Juárez Cisneros se encuentra completamente cerrado, no solo con vallas, sino también con muros de concreto, lo que ha obligado a los residentes de las calles adyacentes a buscar opciones alternativas para movilizarse. Además, se ha notado un aumento significativo en la presencia de elementos de seguridad para resguardar tanto el Palacio de Gobierno como la Fiscalía estatal, lo que ha generado un ambiente de tensión en la comunidad.

Antecedentes del caso

El 8 de marzo, Yanqui Rothan Gómez Peralta, estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa, fue asesinado durante un encuentro con policías estatales en Chilpancingo. Según la versión oficial, los agentes detuvieron a los estudiantes alegando que la camioneta en la que viajaban había sido reportada como robada. Ante la gravedad de los acontecimientos, la Fiscalía General de la República ha tomado a su cargo la investigación del caso, con el objetivo de esclarecer los hechos y procurar justicia para Yanqui Rothan y su comunidad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI