
La actividad económica en México se recupera con un incremento del 0.7% en mayo
La actividad económica en México se recuperó en mayo de 2024, con un aumento del 0.7% según el Inegi.

El comportamiento económico de México durante el quinto mes del 2024 ha mostrado signos alentadores de recuperación, luego de experimentar un retroceso en el mes de abril, según informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Incremento del 0.7 por ciento en la actividad económica
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) señaló un incremento del 0.7 por ciento durante mayo, superando las expectativas, que proyectaban un 0.5 por ciento, conforme a las cifras reportadas por Inegi. Las tres divisiones principales que componen el indicador reflejaron un aumento en dicho mes, lo que sugiere una reactivación en diversos sectores de la economía mexicana.
Servicios: alza del 0.8 por ciento
En el sector de servicios, se observó un aumento del 0.8 por ciento, evidenciando un desempeño superior al pronóstico inicial del 0.5 por ciento. Dentro de las actividades de servicios, se registró un progreso en 8 de las 14 categorías identificadas. Entre las que destacan: el Comercio al menudeo con un destacado aumento del 2.1 por ciento, Servicios profesionales, científicos y técnicos con un crecimiento del 1.8 por ciento, y Servicios educativos con un 0.9 por ciento. No obstante, también se evidenció una disminución en ciertos servicios, siendo los más notables: Servicios de esparcimiento, cultura y deportes, que reportaron una caída del 4.9 por ciento; Actividades legislativas, gubernamentales, justicia y de organismos internacionales con un -2.9 por ciento; y Servicios de alojamiento y preparación de alimentos, con un -0.9 por ciento.
Industria: crecimiento del 0.7 por ciento en mayo
Por su parte, el sector industrial experimentó un aumento del 0.7 por ciento en mayo, impulsado por el crecimiento del 2.5 por ciento en la construcción y del 2.0 por ciento en la minería. En contraste, el sector de la manufactura no presentó variaciones significativas, luego de una disminución del 1.4 por ciento en abril.
Sector primario: crecimiento del 0.4 por ciento
En cuanto al sector primario, relacionado con la producción agropecuaria, se reportó un crecimiento del 0.4 por ciento, después de dos meses a la baja. Este repunte representa un indicio positivo para la actividad económica en el ámbito agropecuario.
Indicador Global de Actividad Económica: crecimiento anual del 1.6 por ciento
El Inegi reportó que, a tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) presentó un crecimiento del 1.6 por ciento en mayo. Este incremento anual refleja la evolución positiva de los sectores agropecuarios, industriales y de servicios, los cuales experimentaron variaciones de -1.8 por ciento, 0.6 por ciento y 2.3 por ciento, respectivamente.
Expectativas a futuro
Estos datos alentadores generan expectativas positivas en cuanto a la evolución de la economía mexicana en los próximos meses. A pesar de los desafíos que persisten, el repunte en la actividad económica durante mayo brinda indicios de una recuperación sostenida, lo que podría impactar favorablemente en la situación general del país.
Compartir noticia