
Descubre la Leyenda y Significado de los Alebrijes en el Día de Muertos
Los alebrijes, criaturas fantásticas originadas por Pedro Linares, se han integrado al Día de Muertos como símbolo de creatividad y conexión espiritual.

Los alebrijes se han convertido en figuras icónicas del Día de Muertos. Sin embargo, su significado trasciende esta festividad. En este artículo, exploraremos la fascinante leyenda detrás de estas creaciones coloridas y su significación cultural.
Alebrijes: místicos personajes de Día de Muertos
La leyenda de los alebrijes se remonta a la década de 1930, a la vida de Pedro Linares, un cartonero mexicano. Pedro, reconocido por su habilidad para crear figuras de cartón, fue víctima de una grave enfermedad que lo llevó a un profundo sueño. En este estado, tuvo una experiencia onírica singular, donde presenció criaturas extraordinarias que volaban y corrían por un bosque. Estas criaturas poseían formas imposibles, combinando elementos de diversos animales, tales como cabezas de dragón con cuerpos de león, o alas de águila con colas de serpiente. Mientras contemplaba esta escena surrealista, Pedro oyó una palabra que resonaba en su mente: \"alebrijes, alebrijes\". A su regreso a la realidad, Pedro decidió dar vida a estas criaturas fantásticas utilizando su destreza con el cartón y la pintura. Así nacieron los primeros depósitos, figuras singulares que rápidamente ganaron popularidad y se consolidaron como una expresión artística representativa de México.
El Significado Esencial de los Alebrijes
A pesar de no formar parte de las tradiciones originales del Día de Muertos, los alebrijes se han integrado a esta celebración, adquiriendo un nuevo significado. Aunque su conexión no es directa con las creencias tradicionales, muchas personas los ven como guías espirituales, también conocidos como \"nahuales\" o \"espíritus protectores\". Se sostiene la creencia de que estas criaturas ayudan a las almas en su tránsito desde el mundo de los vivos hasta el Mictlán, el inframundo en la mitología azteca.
Un Símbolo de Creatividad y Espiritualidad
En la actualidad, los alebrijes son considerados un símbolo de la creatividad y la conexión con lo espiritual durante el Día de Muertos. Durante esta festividad, es común encontrarlos en altares o como parte de desfiles, donde aportan su colorido y simbolismo, complementando la riqueza visual de esta importante celebración mexicana. Los alebrijes han trascendido su papel como meras figurillas decorativas, convirtiéndose en representantes de la fusión de la imaginación artística con las creencias espirituales, generando un enlace profundo entre la tradición y la creatividad contemporánea.
Compartir noticia