
Suben de precio 23 alimentos de la canasta básica en México
Alza de precios en alimentos afecta economía mexicana. ANPEC insta a votar y denuncia confrontación política ante inflación creciente.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) ha informado que durante el mes de mayo, 23 de los 44 productos de la canasta básica alimentaria monitoreados experimentaron un aumento en sus precios. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores mexicanos, ya que impacta directamente en el costo de vida de las familias.
Productos con mayores incrementos
Dentro de los alimentos que destacan por haber sufrido un alza significativa en sus precios se encuentran:
- Aguacate: Registró un aumento del 10.97%, pasando de $59.52 a $66.05.
- Jitomate saladet: Experimentó un incremento del 8.83%, al pasar de $30.79 a $33.51.
- Chile jalapeño: Presentó un alza del 7.90%, pasando de $38.32 a $41.35.
- Zanahoria: Reflejó un aumento del 7.86%, al pasar de $17.10 a $18.44.
Impacto en la economía
La ANPEC ha atribuido estos incrementos de precio a diversos factores, incluyendo la inseguridad persistente en el país y los efectos devastadores de las olas de calor asociadas al cambio climático. Estos elementos han generado una ola inflacionaria que está impactando negativamente la economía mexicana, elevando continuamente los precios de los alimentos de primera necesidad y ejerciendo presión sobre el presupuesto de las familias.
Llamado a la participación ciudadana
Ante este panorama, la ANPEC ha hecho un llamado a la ciudadanía mexicana para que acuda a las urnas el próximo 2 de junio y ejerza su derecho al voto. Sin embargo, ha enfatizado que este ejercicio democrático se llevará a cabo en un contexto de alta inflación, lo cual representa un desafío adicional para las familias mexicanas.
La ANPEC ha expresado su preocupación por el ambiente de confrontación entre las distintas facciones políticas, resaltando que muchos políticos priorizan sus intereses partidarios por encima de la agenda nacional. Esta situación ha generado desilusión entre los ciudadanos, quienes han manifestado su decepción ante la falta de ética de la clase política y su aparente divorcio entre las promesas de campaña y las acciones una vez en el poder.
Compartir noticia