
Alto riesgo de incendios forestales en Guerrero tras paso del huracán Otis
El huracán Otis en Guerrero ha aumentado el riesgo de incendios forestales, provocando la movilización de brigadas especializadas.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) alertó el viernes sobre el alto riesgo de incendios forestales en el estado de Guerrero, como consecuencia del paso del huracán Otis. Según el comunicado emitido, hasta el 26 de abril se reportaron 19 incendios forestales activos en la región, con la participación de 1,140 personas combatientes.
La Secretaría de Educación de Guerrero informó la suspensión de clases el 25 de abril en Acapulco y Chilpancingo debido a los incendios activos registrados en la zona.
Situación de los incendios forestales
En el municipio de Acapulco se reportaron dos incendios forestales, los cuales, según la Conafor, no representaron un riesgo directo para la población. Uno de ellos, ubicado en el predio el Veladero, colonia Nuevo Amanecer, ha logrado un 65% de control y un 40% de liquidación, abarcando una superficie preliminar de 180 hectáreas. Mientras que el segundo incendio, en los predios Ejido Carabalí y Barranca del Cacahuate, alcanzó un 90% de control y 80% de liquidación, con una superficie preliminar de 90 hectáreas. Por otro lado, se informó que el tercer incendio en Lomas del Aire, reportado el jueves, ha sido completamente liquidado.
En vista de la situación, la Conafor está movilizando tres brigadas especializadas adicionales provenientes de la Ciudad de México, Michoacán y Veracruz, con el fin de reforzar el trabajo de los combatientes.
Como explicó la Conafor, el fenómeno natural del huracán Otis ha dejado una alta concentración de material combustible en la región, sumado al estiaje y al mal uso del fuego, lo que ha incrementado el riesgo de incendios forestales. Este material combustible incluye árboles adultos, ramas, troncos y toda vegetación derribada por el huracán, cuya susceptibilidad al fuego se ha incrementado debido a las altas temperaturas y a la falta de barreras naturales como ríos o caminos.
Compartir noticia