
AMLO defiende avances en seguridad en Chiapas
El presidente López Obrador defiende avances en seguridad en Chiapas, reconociendo problemas de violencia y proponiendo reforzar la seguridad.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció en una conferencia de prensa matutina en Chiapas, que reforzará la seguridad en el estado y afirmó que se tomarán medidas especiales tras el asesinato de la candidata del Partido Popular Chiapaneco (PPCH) en La Concordia, junto a otras cinco personas.
Estadísticas oficiales sobre los índices delictivos en Chiapas
AMLO compartió algunas estadísticas oficiales sobre los índices delictivos en Chiapas, destacando que, según los datos recopilados desde el inicio de su mandato hasta finales de abril, el estado se ubica en los últimos lugares en cuanto a promedio de homicidios a nivel nacional. Además, mencionó que, en comparación con otros estados, Yucatán es el único que supera a Chiapas en menos homicidios por cada 100 mil habitantes.
A continuación se presentan algunas de las estadísticas delictivas proporcionadas por el presidente:
- Narcomenudeo: Lugar 22
- Robo de Transporte: Lugar 24
- Lesiones dolosas: Lugar 30
- Robo a casa habitación: Lugar 32
- Feminicidios: Lugar 22
- Robo a transportistas: Lugar 25
- Violación: Lugar 24
- Violencia familiar: Lugar 29
- Robo vehicular: Lugar 30
- Robo a negocios: Lugar 32
Respuesta frente a los recientes hechos de violencia
El mandatario reconoció la violencia que ha vivido el estado en las últimas semanas, pero negó que esta situación abarque a todo el estado. Según sus declaraciones, el problema de la inseguridad se limita a una región específica, que comprende zonas como Motozintla, Frontera, Comalapa y La Concordia. Asimismo, hizo énfasis en que, a pesar de los conflictos en dicha región, Chiapas ocupa los últimos lugares en el país en cuanto a promedio de homicidios.
Reacción ante el asesinato de la candidata del PPCH
Tras el asesinato de Lucero Esmeralda López Maza, candidata a la presidencia municipal por el PPCH, el presidente confirmó que, a pesar de que ya se había asignado protección para ella, se dieron los trágicos sucesos. López Obrador manifestó que se reforzará la vigilancia en la zona, y lamentó la manipulación mediática de estos acontecimientos, calificándola como "sensacionalismo."
El presidente expresó su preocupación sobre las condiciones de seguridad de cara a las elecciones del 2 de junio, destacando que, hasta el momento, se han registrado 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno federal, y que distintas organizaciones reportan cifras aún más alarmantes. Señaló que, a pesar de estos desafíos, se continuará pendiente para garantizar condiciones seguras para los comicios, que representarán las elecciones más grandes de la historia de México.
Compartir noticia