
¿El amor eterno es real o un cuento de hadas?
¿Cuántas veces te has preguntado si el amor eterno puede llegar a ser real? Descubre qué dice la ciencia al respecto.

El concepto del amor eterno ha sido un tema que ha llevado a las personas a la locura, que ha servido de inspiración para poemas, canciones y películas, e incluso, ha sido la razón para guerras, pero ¿existe realmente? Diversos estudios han tratado de descifrarlo y aquí te diremos si el amor puede llegar a durar para toda la vida o solo es una idealización cultural a partir de estudios en psicología, biología y sociología.
¿Qué es el amor?
El diccionario de la Real Academia Española lo describe como “sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser” o como “sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra de energía, para convivir, comunicarnos y crear”. En ambos casos, se trata de un sentimiento que los humanos tienen por naturaleza hacia otra persona, ya sea familiar, amigo o pareja.
La ciencia detrás del amor: ¿química o elección?
Una investigación realizada por neuroquímicos de la Universidad de Stony Brook, en Nueva York, demostraron que el amor es una respuesta cerebral fundamental, en donde los procesos biológicos y químicos se unen en el cerebro para “enamorarnos”. Para lograrlo, la dopamina, la oxitocina y la serotonina juegan un papel crucial, pero con el paso del tiempo suelen estabilizarse, lo que convierte al amor pasional por algo más profundo y duradero, sin llegar a ser eterno.
Amor eterno, ¿una construcción social?
Desde el lado sociocultural se ha señalado que la idea del amor eterno se ha visto sumamente influenciada por el cine, la literatura y las redes sociales. Ante ello, los expertos explican que, aunque las parejas pueden mantener una conexión fuerte y duradera, esto no siempre se ajusta al concepto de “amor eterno” que promueve la cultura popular. En cambio, se trata de un vínculo que puede llegar a fortalecerse con trabajo, comunicación y adaptación constante.
¿Existe el amor eterno estadísticamente?
Algunos estudios se han adentrado en la duración de las relaciones a largo plazo, en donde las parejas suelen mantenerse unidas gracias a los valores y metas en común, además de su capacidad de superar conflictos, por lo que al tener un amor más maduro y comprometido se puede llegar a interpretar como amor “eterno”.
¿Existe el amor eterno?
La respuesta no es sencilla. Mientras que la ciencia indica que el amor puede evolucionar y durar mucho tiempo, no necesariamente se ajusta a la idea romántica de "eternidad". Lo que sí es claro es que las relaciones duraderas requieren esfuerzo, compromiso y una dosis de realidad. Quizás, en lugar de buscar un amor eterno, deberíamos aspirar a un amor que sea significativo y enriquecedor en cada etapa de la vida.
Compartir noticia