
Aranceles a autos: Exención temporal para México y Canadá, pero con restricciones
Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a las importaciones automotrices, pero eximiendo temporalmente las autopartes fabricadas en México y Canadá.

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto de ley que establece aranceles del 25% a las importaciones automotrices a partir del 2 de abril. Sin embargo, las autopartes fabricadas en México y Canadá estarán temporalmente exentas de estos aranceles.
El decreto también especifica que los automóviles fabricados en México y Canadá se verán afectados por aranceles basados en el contenido producido fuera de Estados Unidos, lo que implica un gravamen parcial a estos vehículos. Además, las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) también estarán exentas de los aranceles del 25% hasta que se establezca un proceso para aplicar el arancel únicamente al valor del contenido no estadounidense de dichas piezas.
Determinación del Contenido Estadounidense
El decreto establece que los importadores de automóviles fabricados en México y Canadá deberán identificar el valor del contenido estadounidense en cada modelo importado. Se define como 'contenido estadounidense' el valor atribuible a las piezas obtenidas íntegramente, producidas en su totalidad o transformadas sustancialmente en Estados Unidos.
Una vez determinado este contenido, se aplicará un arancel del 2% únicamente al valor del contenido no estadounidense del vehículo.
Impacto Económico
Durante la firma del decreto de ley en el Despacho Oval, Trump aseguró que los aranceles, que entrarán en vigor el 2 de abril, podrían reportar a Estados Unidos entre 600 mil millones y un billón de dólares en los próximos dos años.
Críticas al Comercio Europeo
Trump se mostró crítico con los fabricantes europeos, señalando que Estados Unidos compra millones de automóviles de empresas como BMW, Volkswagen y Mercedes-Benz, pero que la Unión Europea impone aranceles no monetarios que dificultan la venta de automóviles estadounidenses en Europa. “La Unión Europea nos trata de forma horrible en comercio”, concluyó Trump.
Compartir noticia