Aranceles de Trump: incertidumbre y volatilidad en los mercados globales

Los aranceles impuestos por Trump generan incertidumbre económica global, afectan la inversión, reducen el PIB y amenazan las cadenas de suministro internacionales.

Las implicaciones de la estrategia arancelaria implementada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían manifestarse de manera transitoria en los mercados financieros globales. Sin embargo, si esta política persiste a lo largo del tiempo, se podría observar una notable incertidumbre y volatilidad en estos mismos mercados, afectando la rentabilidad de las inversiones y generando un panorama económico inestable.

Impacto Económico de los Aranceles

Durante el Congreso Internacional de Economía Financiera y Administración de Riesgos, el director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, Armando Sánchez Vargas, alertó sobre los potenciales efectos negativos de los aranceles. Según su análisis, estas medidas podrían generar una reducción en la demanda agregada, afectando principalmente la inversión privada, un componente crucial en las economías mundiales. Como consecuencia, se podría registrar una disminución del Producto Interno Bruto (PIB) y del empleo, así como una contracción en las exportaciones netas.

Sánchez Vargas planteó que el consumo privado podría servir como una válvula de escape para las economías domésticas, ya que es la única variable que se encuentra bajo control de los gobiernos. "Promover los desarrollos de mercados internos podría generar cierta dinámica que quizá contrarrestarían, aunque no del todo, las posibles contracciones asociadas con los aranceles", indicó el académico.

Renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

En los próximos meses, México se enfrentará a la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Esta instancia podría marcar la dirección de las nuevas tendencias en materia económica, especialmente considerando el contexto actual de incertidumbre generado por las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Para Jorge Eduardo Mendoza Cota, académico del Colegio de la Frontera Norte, el vaivén de imposición de aranceles y amenazas a economías emergentes como la mexicana tiene efectos macroeconómicos considerables. Esta política ha generado una incertidumbre que se relaciona con los riesgos y afecta más allá de la inversión doméstica.

Incertidumbre y Caos en el Orden Internacional

Mendoza Cota enfatizó que México, como potencia exportadora que basa su dinamismo en la inversión extranjera directa, se encuentra particularmente vulnerable a las amenazas de Donald Trump. El índice Economic Policy on Uncertainty Index refleja cómo cada amenaza arancelaria del presidente estadounidense tiende a aumentar el índice de incertidumbre en la política económica global.

En México, se ha observado una caída significativa en las nuevas inversiones extranjeras directas. Según Mendoza Cota, "esta situación genera un caos en el orden internacional, pues desestabiliza los mercados y afecta la confianza de los inversionistas".

Mendoza Cota también destacó que las acciones de Trump carecen de fundamento económico mínimo. Si su objetivo es regresar a Estados Unidos la producción manufacturera, como ha afirmado, implicaría una menor variedad de bienes, precios más altos y baja calidad en América Latina. A largo plazo, los consumidores estadounidenses serían quienes pagaran los efectos negativos de estas políticas en las economías de sus principales socios comerciales, México y Canadá.

Plan Ambicioso para Atenuar los Efectos

Ante esta compleja situación, Pablo Mejía Reyes, coordinador del Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México, señaló la necesidad de un plan ambicioso para tratar de contener estos cambios a nivel internacional. Aunque el Plan México contiene varios aspectos que buscan abordar esta problemática, se requiere de una estrategia más contundente para mitigar los efectos negativos de las políticas arancelarias estadounidenses.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI