A partir del miércoles 15 de noviembre se producirá un incremento del 3% en las tarifas de peaje en las autopistas gestionadas por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), según anunció Caminos Federales y Puentes (Capufe). Esta medida, que podría sufrir variaciones por redondeo según el tipo de vehículo, tiene como objetivo cubrir los gastos relacionados con la operación y mantenimiento de los tramos, lo que a su vez beneficiará a la población.
Este aumento se produce justo antes del megapuente que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre. El Fonadin administra diversas carreteras de gran importancia para el tránsito de personas y mercancías, entre las que se encuentran la México-Querétaro, México-Puebla, México-Acapulco (tanto en el tramo México-Cuernavaca como Cuernavaca-Acapulco), México-Tuxpan, entre otras.
Por ejemplo, en el caso de la carretera México-Querétaro, los automovilistas pasaran de pagar 198 pesos a 204 pesos con el incremento. Cabe destacar que estas cifras pueden variar dependiendo del tipo de vehículo (motocicletas, camiones, etc.).
Además, Capufe cuenta con un programa que ofrece descuentos de hasta el 50% en las tarifas de peaje para los residentes de poblaciones cercanas a las casetas. Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar la siguiente documentación en el módulo de atención para residentes: credencial del INE, carta de residencia expedida por la presidencia municipal, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), factura del vehículo, tarjeta de circulación y solicitud debidamente completada y firmada. Esta solicitud debe ser aprobada por el concesionario correspondiente antes de que se emita una tarjeta tipo IAVE para otorgar el descuento del 50% en las casetas.
Compartir noticia