
Banxico reduce pronóstico de crecimiento del PIB para 2024 debido a moderación económica

El Banco de México (Banxico) anunció este miércoles una reducción en su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para el año 2024. Esta revisión a la baja sitúa el pronóstico en 2.8%, en comparación con la previsión previa de 3%. Esta decisión se fundamenta en una “moderación” de la actividad económica y diversos retos que enfrenta el país.
Proyecciones económicas para 2024 y 2025
En su ‘Informe trimestral octubre-diciembre 2023’, el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 2.8%, con un límite inferior de 2.2% y uno superior de 3.4%. Por otro lado, Banxico mantuvo en 1.5% su proyección central del PIB para 2025.
Estos ajustes en las proyecciones ocurren tras confirmarse que la economía mexicana creció un 3.2% en 2023, por debajo del pronóstico central de 3.3% anticipado por Banxico, y un día después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mantuvo su previsión de crecimiento de México en 2.5% para 2024.
Inflación y política monetaria
La Junta de Gobierno de Banxico también empeoró su pronóstico de la inflación general, proyectando un promedio anual del 3.5% en el último trimestre de 2024, frente a la previsión pasada de 3.4%. A pesar de este ajuste, se prevé que la inflación general converja a la meta del 3% en el segundo trimestre de 2025.
Impacto en el mercado laboral
En cuanto al mercado laboral, Banxico proyectó la creación de entre 580 mil y 760 mil empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para este año. Este rango se ubica por debajo del intervalo anterior, que iba de 610 mil a 810 mil.
Compartir noticia