
La Bolsa Mexicana de Valores cierra con ganancia del 0.8 %, su mayor nivel desde junio
La Bolsa Mexicana de Valores cierra al alza, destacando el avance del IPC y la apreciación del peso frente al dólar.

El día de hoy, martes 9 de julio, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un aumento del 0.8 % en su principal indicador, colocándose en 53,331.81 unidades. Este resultado representa un avance significativo, permitiendo a la BMV cerrar en su nivel más alto desde el 6 de junio, fecha en la que alcanzó los 54,477.25 enteros.
Ganancias en los mercados globales
La directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller, señaló que los principales índices bursátiles a nivel global presentaron resultados mixtos al cierre de la sesión. En Estados Unidos, el Dow Jones reportó una pérdida del 0.13 %, mientras que el Nasdaq Composite tuvo un incremento del 0.14 % y el S&P 500 avanzó un 0.07 %.
En el ámbito local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV experimentó un aumento del 0.8 %, acumulando dos sesiones consecutivas al alza y alcanzando su nivel más alto desde el 6 de junio, con un cierre en 54,477.25 unidades. Entre las compañías que destacaron en el mercado mexicano se encuentran Walmex (+3.51 %), América Móvil (+2.15 %), Femsa (+1.64 %), Grupo México (+1.3 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (+2.43 %) y Gruma (+2.82 %).
Análisis de mercado
El director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que el IPC mexicano siguió la tendencia positiva de dos de los mercados de Estados Unidos, registrando un incremento del +0.8 %. A pesar de este avance, el IPC ha acumulado un retroceso del -7.1 % en lo que va del año.
Desempeño del peso mexicano
En cuanto al desempeño del peso mexicano, este se apreció un 0.44 % frente al dólar, cotizándose en 17.91 unidades por billete verde. Esta apreciación representó una mejora, considerando que en la sesión previa se valuó en 17.99. Adicionalmente, el volumen negociado en el mercado alcanzó los 233.5 millones de títulos por un importe de 13,155 millones de pesos.
Comportamiento de las firmas
De las 516 firmas que cotizaron en la jornada, 172 terminaron con sus precios al alza, 319 tuvieron pérdidas y 25 cerraron sin cambios. Las cadenas de supermercados Organización Soriana (SORIANA B) y Wal-Mart de México (WALMEX) fueron las que registraron las mayores variaciones al alza, con un 4.53 % y 3.33 % respectivamente. Por otro lado, la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI) fue la que presentó la mayor variación a la baja, con un -6.12 %.
Comportamiento de sectores
En esta jornada, dos de los cuatro sectores avanzaron: el de consumo frecuente con un 0.98 % y el industrial con un 0.26 %. En contraste, los sectores de los materiales (-0.71 %) y el financiero (-0.21 %) experimentaron retrocesos.
Compartir noticia