
La Bolsa Mexicana de Valores retrocede un 0.48%, alcanzando su menor nivel desde marzo
La Bolsa Mexicana de Valores retrocedió un 0.48% y el IPC cerró en 55,184.95 unidades, con pérdidas en seis de las últimas siete sesiones.

Este martes 28 de mayo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrió un retroceso del 0.48% en su principal indicador, quedando estacionada en las 55 mil 184.95 unidades. Este resultado representa una caída en seis de las últimas siete sesiones, reflejando el comportamiento negativo del mercado de capitales a nivel global.
La directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, señaló que los principales índices bursátiles a nivel global registraron pérdidas, con la excepción del Nasdaq Composite en Estados Unidos, que mostró una ganancia del 0.59% en la sesión. En este sentido, el S&P 500 de Estados Unidos ganó un 0.02%, mientras que el Dow Jones perdió un 0.55%.
Indicadores en México
En el ámbito local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, cerró la sesión con una pérdida del 0.48%, cayendo en seis de las últimas siete sesiones y alcanzando su nivel más bajo desde el 12 de marzo de este año, situándose en 54 mil 898.95 unidades.
Impacto en Emisoras y Sectores
Destacaron las pérdidas de emisoras como Banorte (-2.5%), Grupos Aeroportuarios del Sureste (-3.93%) y del Pacífico (-2.99%). En cuanto al desempeño de los sectores, el industrial retrocedió un 1.78% y el financiero un 0.45%, mientras que los sectores de materiales y consumo frecuente avanzaron un 1.39% y un 0.12%, respectivamente.
En el ámbito financiero, el peso mexicano se depreció un 0.9% frente al dólar, cotizando a 16.8 unidades por billete verde. Por otro lado, el volumen negociado en el mercado alcanzó los 200 millones de títulos, con un importe de 14.032 millones de pesos.
Compartir noticia