Caída del 5.4% en ventas de celulares impacta a Telcel y Movistar, crece AT&T en México

A pesar del aumento de ingresos en telecomunicaciones móviles en México, las ventas de equipos móviles cayeron un 5.4% en el segundo trimestre de 2024.

La venta de celulares en el segundo trimestre de 2024 experimentó una disminución del 5.4% en México, afectando a las empresas Telcel y Telefónica Movistar. A pesar de un aumento del 2.8% en los ingresos del mercado de telecomunicaciones móviles, la caída en la venta de equipos fue notable. Telcel reportó una disminución del 14% en la venta de equipos, mientras que Telefónica Movistar sufrió una contracción del 6.7%. Sin embargo, AT&T, en contraste, experimentó un crecimiento del 18.2% en los ingresos por venta de equipos en el mismo período. Esta tendencia contrasta con el crecimiento en las ventas de equipos móviles durante los trimestres anteriores, lo que plantea interrogantes sobre el futuro del mercado de telecomunicaciones móviles en México.

Impacto en las empresas

La disminución en la venta de dispositivos móviles durante el segundo trimestre de 2024 tuvo un impacto significativo en las principales empresas de telecomunicaciones en México. Telcel, que ostenta el liderazgo en el mercado, reportó una caída del 14% en la venta de equipos, lo que evidenció una desaceleración en el dinamismo de su segmento de negocios. Por otro lado, Telefónica Movistar también experimentó una contracción del 6.7% en sus ingresos por venta de equipos, lo que indica una tendencia similar en el desempeño de la compañía en el ámbito de dispositivos móviles.

En contraposición a este panorama, AT&T, la segunda compañía en términos de volumen de ventas en México, logró un crecimiento del 18.2% en los ingresos por venta de equipos durante el mismo período. Esta situación plantea interrogantes sobre las estrategias comerciales y de mercadotecnia adoptadas por cada empresa, así como sobre la evolución de la demanda de productos móviles en el país.

Contexto de mercado y proyecciones

A pesar del crecimiento del 2.8% en los ingresos totales del mercado de telecomunicaciones móviles en México, el descenso en la venta de equipos representa un cambio significativo en la dinámica del sector. Este comportamiento contrasta con el desempeño observado en trimestres anteriores, donde las ventas de dispositivos móviles habían mostrado un crecimiento sostenido. La caída del 5.4% en la venta de equipos durante el segundo trimestre de 2024 plantea interrogantes sobre los factores que han influido en este retroceso y su posible repercusión en el futuro cercano del mercado de telecomunicaciones en México.

La variabilidad en el desempeño de las diferentes compañías de telecomunicaciones resalta la complejidad del mercado de dispositivos móviles en México. La capacidad de cada empresa para adaptarse a las tendencias de consumo y a las demandas del mercado será crucial para determinar su posición competitiva en un entorno volátil.

Perspectivas futuras

El análisis de la situación actual del mercado de dispositivos móviles en México permite vislumbrar la necesidad de una rápida readaptación por parte de las empresas de telecomunicaciones. La variabilidad en el desempeño de las distintas compañías representa un desafío y una oportunidad para ajustar estrategias comerciales y de mercadotecnia de manera proactiva. La identificación de las preferencias de los consumidores y la anticipación a las tendencias emergentes serán factores clave para mantener la competitividad en un mercado en constante evolución.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.