
Caída del peso mexicano frente al dólar: inestabilidad económica y preocupación ante toma de posesión de Trump
El peso mexicano sufrió una fuerte caída frente al dólar, afectando la economía y generando incertidumbre ante la toma de posesión de Trump.

El 16 de enero, el peso mexicano sufrió una fuerte depreciación frente al dólar estadounidense, cerrando a 20.83 pesos por dólar, lo que representa una caída del 1.82% respecto al día anterior cuando se cotizaba a 20.46 pesos. En comparación con la semana anterior, el dólar ha mostrado una subida del 1.61%, lo que impacta negativamente al peso mexicano y genera incertidumbre antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien ha amenazado con imponer aranceles y aplicar estrictas medidas migratorias.
Peso mexicano desciende tras varias ganancias
Según Bloomberg, el peso mexicano fue la moneda latinoamericana que más perdió, en respuesta a los resultados del sector bancario en el cuarto trimestre de 2024 y los datos de inflación subyacente de Estados Unidos publicados ayer, lo que ha generado un comportamiento mixto en los mercados bursátiles globales.
Recomendaciones para la compra y venta de dólares
Se recomienda asistir a lugares regulados por las autoridades para evitar fraudes al realizar transacciones de compra o venta de dólares. Asimismo, es importante considerar que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como las comisiones que cobran. Para los clientes de bancos, el límite de compra es de hasta cuatro mil dólares, mientras que en casas de cambio es de mil 500 dólares. También se pueden realizar operaciones a través de plataformas en línea y ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa).
Compartir noticia