Cambia la percepción de los empresarios mexicanos en septiembre

Durante septiembre, la percepción de los empresarios mexicanos experimentó cambios, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La confianza empresarial en el sector manufacturero registró un ligero aumento de 0.1 puntos respecto a agosto. Asimismo, el sector de servicios privados no financieros rompió una tendencia a la baja que se mantenía desde mayo y experimentó un incremento de 0.1 puntos. Por otro lado, el sector de la construcción mostró un crecimiento de 0.7 puntos. En contraste, el sector del comercio experimentó una contracción de 0.8 puntos en el último mes. Los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) analizan la percepción de los directivos empresariales sobre la situación económica del país y sus compañías, así como sus expectativas para el futuro. En septiembre, la confianza en los servicios privados no financieros aumentó 15.6 puntos respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en las industrias manufactureras el incremento fue de 2.6 puntos. Por su parte, el comercio experimentó un aumento de 2.1 puntos y la construcción subió 2.2 puntos. El promedio de los cuatro sectores, conocido como el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), alcanzó los 56.4 puntos en septiembre, lo que representa un aumento de 8.5 puntos en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el nivel más bajo de confianza se encuentra en la percepción sobre si existe un momento adecuado para invertir en los próximos 12 meses. En todos los sectores, excepto en los servicios privados no financieros, este indicador se encuentra por debajo del umbral de referencia de 50 puntos. En el sector de servicios privados no financieros, se ubicó en 52.9 puntos, la primera vez en el año que supera ese umbral.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI