CDMX podría contar con licencia de conducir permanente a partir del 2025

Clara Brugada propone la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México para mejorar la administración de trámites.

La política pública que está en el centro de la atención en la Ciudad de México (CDMX) es la posible implementación de la licencia de conducir permanente. Esta iniciativa fue propuesta por Clara Brugada, quien podría convertirse en la nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Esta propuesta se origina en la gestión del actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuando ocupaba el cargo de mandatario de la capital. A continuación, se presentan los detalles de este tema que podría tener un impacto significativo en la Ciudad de México.

Propuesta y requisitos para licencia permanente

Clara Brugada, quien resultó ganadora virtual para la Jefatura de la Ciudad de México, prometió durante su campaña una revolución administrativa que incluiría la implementación de la licencia de conducir permanente. Esta sería válida para automóviles particulares en la CDMX. Sin embargo, Brugada enfatizó que obtener esta licencia no sería un proceso sencillo, ya que se realizarán pruebas y mecanismos estrictos para garantizar que los conductores cumplan con los requisitos necesarios. La intención es mejorar la calidad de los conductores en la Ciudad de México.

Aunque no se ha establecido una fecha concreta para la reintroducción de este trámite, Brugada aseguró que la licencia permanente para automóviles particulares en la CDMX estará disponible a partir del 1 de enero de 2025. De esta manera, se busca ofrecer una opción que facilite la renovación de licencias para los usuarios que ya poseen este tipo de documento emitido antes de 2007.

Costo y trámite de licencia para conducir

El costo para reponer una licencia permanente en el año 2024 es de 989 pesos mexicanos. Este pago se puede realizar en los Módulos de Control Vehicular y Licencias ubicados en los Centros de Servicios de Tesorería de la CDMX o en la Secretaría de Finanzas. Para iniciar el trámite, el solicitante debe ingresar a la página de formato múltiple de pago de la Secretaría de Finanzas y seleccionar la opción de reposición de licencia con la clave 03. Posteriormente, se deberá imprimir la línea de captura y realizar el pago correspondiente. Es importante tener en cuenta que el pago puede tardar hasta 72 horas en ser procesado.

Procedimiento de cita para licencia de conducir

Una vez realizado el pago, se debe programar una cita en el Módulo de Control Vehicular y Licencias más cercano a través de la página de la Secretaría de Administración y Finanzas. Para agendar la cita, se requiere disponer de un correo electrónico y tener a la mano la CURP. Al momento de la cita, se deben presentar los siguientes documentos:

  • INE, pasaporte o cédula profesional
  • Comprobante de pago
  • Comprobante de domicilio, el cual puede ser un recibo de teléfono, luz, agua o predial, siempre y cuando no tenga más de tres meses de antigüedad

Declaraciones de Clara Brugada

Como Jefa de Gobierno promoveré la simplificación de trámites administrativos. La expedición de la Licencia Permanente será uno muy importante que beneficiará a la población de nuestra Ciudad. #LaJefaEsClara #YoVotoClara #VotaTodoMorena

Esta iniciativa, de ser implementada, podría representar un cambio significativo en el proceso de obtención y renovación de licencias de conducir en la Ciudad de México. Además, se espera que contribuya a garantizar que los conductores cumplan con los estándares necesarios para operar un vehículo en la vía pública. Con esto, se pretende mejorar la seguridad vial y la calidad del transporte en la capital mexicana.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI